La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este miércoles 3 de septiembre su conferencia matutina desde Palacio Nacional, donde se abordaron temas cruciales para la agenda nacional. Uno de los puntos destacados fue la reacción a las recientes declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien ofreció enviar al Ejército de Estados Unidos para combatir a los cárteles del narcotráfico en México, una propuesta que fue rechazada por la mandataria.
Detalles de la conferencia matutina
La conferencia, que se lleva a cabo diariamente a las 7:30 horas, incluyó la sección ‘Detector de mentiras’ y se anticipó que sería breve debido a la próxima reunión de Sheinbaum con Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., programada para las 10:00 horas. Este encuentro se enmarca en un contexto de cooperación bilateral en materia de seguridad.
Temas tratados esta semana
- Sheinbaum destacó la llegada de Marco Rubio al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, donde fue recibido por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.
- La presidenta anunció que La Arrolladora Banda el Limón será el grupo principal que amenizará el primer grito de independencia que encabezará el próximo 15 de septiembre.
- Se confirmó la suspensión de llegadas de ganado proveniente de Centroamérica para prevenir el ingreso de ejemplares infectados con gusano barrenador.
- La mandataria también informó sobre su intención de realizar un ejercicio de “rendición de cuentas” en las 32 entidades del país durante las próximas tres semanas y media.
- Finalmente, rechazó la propuesta del senador Ted Cruz de aceptar asistencia estadounidense para combatir el crimen organizado.
Avances en salud y seguridad
Durante la conferencia, Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar, compartió avances sobre el programa ‘Rutas de la Salud’, que busca garantizar el suministro de medicamentos en clínicas del instituto. Además, el secretario de Salud, David Kershenobich, alertó sobre la existencia de 4,353 casos activos de sarampión a nivel nacional, concentrados principalmente en Chihuahua, y abordó el impacto del consumo de bebidas azucaradas en la salud de niños y jóvenes.