Un reciente y sorprendente descubrimiento ha capturado la atención de la comunidad científica al confirmar la existencia de un linaje único de mamuts en México. Este hallazgo, publicado en la revista Science, desafía la creencia previa de que estos majestuosos mamíferos estaban relacionados con sus contrapartes en otras partes del continente americano.
Un linaje genético único
El estudio reveló la existencia del linaje genético denominado Clado 1G. Este linaje no solo es distinto, sino que su divergencia es tan significativa que supera incluso las diferencias observadas entre otros linajes de mamuts en América del Norte. Este descubrimiento sugiere que los mamuts que habitaron México tuvieron un desarrollo evolutivo aislado, lo que los convierte en un grupo excepcional dentro de la historia de estos animales.
Contexto histórico y evolución aislada
La investigación indica que, debido a una evolución aislada o a una estructura mitocondrial particular, México albergó su propia población de mamuts hace cientos de miles de años. Este hallazgo no solo enriquece el conocimiento sobre la fauna prehistórica del país, sino que también ofrece una nueva perspectiva sobre cómo estos animales se adaptaron a su entorno específico en comparación con sus parientes en otras regiones.
Metodología del estudio
El estudio fue el resultado de un esfuerzo interdisciplinario que involucró a expertos en arqueología y paleontología. Se llevó a cabo en el área del actual Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde se estableció un laboratorio temporal cerca de los sitios de excavación. Los investigadores analizaron polvo de dentina de 83 molares de mamuts, aprovechando la densidad de estos huesos para preservar el ADN y realizar un análisis exhaustivo.
Implicaciones del descubrimiento
Este hallazgo no solo es un avance significativo en el campo de la paleontología, sino que también invita a la reflexión sobre la biodiversidad que existió en México durante la era de los mamuts. Con el próximo 15 de septiembre como una fecha simbólica, los mexicanos podrán celebrar su historia natural y reconocer que, hace miles de años, su tierra fue hogar de estos gigantes prehistóricos. ¡Qué vivan los mamuts!