El embajador de EU en México afirmó que el encuentro permitirá profundizar la lucha contra cárteles y abrir nuevas oportunidades económicas.

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró los recientes encuentros entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. Según Johnson, estas reuniones son fundamentales para fortalecer la cooperación en materia de seguridad y abrir nuevas oportunidades económicas entre ambas naciones.
En un mensaje compartido en redes sociales, Johnson destacó que la colaboración entre México y Estados Unidos ha alcanzado niveles sin precedentes, impulsada por el trabajo conjunto de ambos líderes. “Nunca antes habíamos visto una cooperación tan efectiva”, afirmó el embajador, resaltando los esfuerzos conjuntos para desmantelar cárteles y mejorar la seguridad fronteriza.
Durante su visita, Rubio y los funcionarios mexicanos acordaron establecer un grupo de alto nivel que coordinará acciones para combatir el narcotráfico. El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, se mostró optimista sobre los resultados de esta alianza, asegurando que se verán “más y mejores resultados” en la lucha contra el crimen organizado.
La presidenta Sheinbaum, por su parte, subrayó que la cooperación en seguridad se mantendrá, pero enfatizó que México no permitirá la presencia militar extranjera en su territorio. Este enfoque busca garantizar un respeto mutuo a la soberanía de ambas naciones mientras se trabaja en temas comerciales y migratorios que afectan a la región.
Avances en la cooperación México-Estados Unidos
La reciente visita de Marco Rubio a México no solo se centró en la lucha contra el narcotráfico, sino que también abordó asuntos comerciales y migratorios. Ambos países discutieron el impacto de los aranceles estadounidenses a productos agrícolas y la situación de los mexicanos en Estados Unidos, buscando un equilibrio entre la cooperación estratégica y la defensa de la soberanía nacional.
Este acercamiento diplomático se produce en un contexto en el que Estados Unidos ha intensificado sus acciones contra el crimen organizado en Latinoamérica. La creación de un grupo de alto nivel para coordinar esfuerzos es un paso significativo hacia una colaboración más estructurada y efectiva.
Con información de EFE.