Kenia López Rabadán asume la presidencia de la Cámara de Diputados
Con un firme compromiso de recuperar el prestigio del recinto legislativo de San Lázaro, Kenia López Rabadán, diputada del Partido Acción Nacional (PAN), asumió la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. En su discurso inaugural, se comprometió a actuar con “institucionalidad”, respeto a la “pluralidad” y a evitar “protagonismos” o “enconos”. Su elección, respaldada por una abrumadora mayoría de 435 votos a favor, marca un nuevo capítulo en la política legislativa mexicana.
Compromisos y promesas de la nueva presidenta
López Rabadán enfatizó que en su gestión, el único protagonismo será para la palabra libre y plural. “Me comprometo a respetar la ley y a hacerla valer, a generar condiciones de respeto y pluralidad”, declaró. Además, aseguró que su presidencia representará la unidad en la diversidad de voces que componen la Cámara. Este enfoque busca restablecer la confianza de la ciudadanía en sus representantes y en el proceso legislativo.
Desafíos y contexto político
La elección de López Rabadán no estuvo exenta de controversias. A pesar de haber enfrentado tres rechazos en reuniones plenarias por parte de la mayoría de Morena, la diputada celebró su victoria con el grito de “¡sí se pudo!” ante los medios. En una entrevista posterior, comentó que el diálogo y la apertura fueron claves para destrabar el acuerdo que llevó a su nominación, aunque evitó confirmar si hubo influencia de Palacio Nacional en el proceso.
Trayectoria política de Kenia López Rabadán
Kenia López, de 51 años, cuenta con una amplia trayectoria política que incluye su papel como diputada local en la Ciudad de México, así como su participación en la Asamblea Constituyente de la ciudad. Ha sido diputada federal en dos ocasiones y senadora, además de haber sido jefa de campaña de Xóchitl Gálvez durante las elecciones federales de 2024. Su experiencia y compromiso con la legalidad y el diálogo son aspectos que espera reflejar en su presidencia.