El cierre de la Línea 3 del Metro CDMX ya es un hecho y, aunque aún faltan algunos meses para que se concrete, las autoridades capitalinas han confirmado que esta importante ruta de transporte colectivo será sometida a una rehabilitación integral. La noticia preocupa a miles de usuarios que diariamente viajan desde Indios Verdes hasta Ciudad Universitaria (CU), ya que se trata de una de las líneas más utilizadas del sistema.
Importancia de la Línea 3 en el Metro de CDMX
El Metro de la Ciudad de México es considerado la columna vertebral de la movilidad en la capital, ya que conecta zonas periféricas con el centro a un bajo costo. La Línea 3, que recorre de norte a sur más de 23 kilómetros y cuenta con 21 estaciones, es clave porque conecta al Estado de México con la CDMX, permitiendo que miles de trabajadores y estudiantes lleguen a sus destinos todos los días. Su relevancia también la convierte en una de las líneas con mayor demanda, pero a la vez en una de las más problemáticas. Según un reporte del Sistema de Transporte Colectivo (STC), tan solo en el primer semestre del año se registraron 7 mil 408 reportes de fallas, relacionadas con cortocircuitos en el sistema eléctrico, presencia de objetos y animales en las vías, problemas en las catenarias, hundimientos y fisuras en algunos andenes.
Detalles sobre el cierre y rehabilitación
De acuerdo con el Primer Informe de Gobierno de Clara Brugada, presentado el 1º de septiembre, la modernización integral de la Línea 3 incluirá la rehabilitación de toda su infraestructura, estaciones, sistemas eléctricos e hidráulicos, además de la adquisición de 45 nuevos trenes. El calendario oficial establece que el proceso de licitación pública se desarrollará entre diciembre de 2025 y marzo de 2026, por lo que el cierre de la Línea 3 del Metro CDMX está previsto para diciembre de 2026. A diferencia de la Línea 1, que fue cerrada por completo durante su rehabilitación, en este caso se prevé que el cierre sea por tramos, con el objetivo de reducir el impacto en los usuarios.
Opciones de transporte alternativo durante el cierre
El cierre de la Línea 3 obligará a miles de pasajeros a optar por rutas alternas. Para ello, el STC y la Secretaría de Movilidad de la CDMX ya contemplan diversas medidas:
- Red de Transporte de Pasajeros (RTP): se implementarán circuitos especiales que cubrirán las estaciones cerradas.
- Metrobús Línea 1: será una de las principales opciones, ya que corre de forma paralela a gran parte del recorrido de la Línea 3.
- Transporte concesionado y taxis autorizados: funcionarán como apoyo en los tramos con mayor demanda.
Las autoridades adelantaron que los cierres serán programados y escalonados, lo que permitirá a los pasajeros tomar previsiones y reorganizar sus trayectos. El objetivo de esta rehabilitación no es únicamente dar mantenimiento, sino garantizar que el Metro siga siendo un sistema seguro, confiable y eficaz.