Conflicto entre Alejandro Moreno y Gerardo Fernández Noroña en el Congreso
Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, arremetió contra el senador Gerardo Fernández Noroña, tildándolo de “cobarde” tras la confirmación de que este último recibió protección de la Fiscalía General de la República (FGR). El enfrentamiento verbal se desató luego de un acalorado pleito entre ambos legisladores en el Congreso de México, donde las tensiones llegaron a su punto máximo.
Intercambio de insultos en redes sociales
Moreno no se contuvo en sus críticas y, a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), exigió a Noroña que devolviera los escoltas que le costaban a los mexicanos. “Eres un coyón y un vil chillón”, expresó el priista, quien también lo catalogó como “cínico, mentiroso y corrupto”. Este intercambio de palabras se produce en un contexto donde ambos políticos han mantenido una relación tensa, marcada por acusaciones mutuas en los medios y redes sociales.
La custodia de Noroña y la polémica de su casa en Tepoztlán
El senador Fernández Noroña, por su parte, justificó la asignación de escoltas como una medida de seguridad tras haber sido agredido por Moreno y otros legisladores priístas. En medio de esta controversia, también se ha cuestionado la adquisición de una casa en Tepoztlán, valuada en 12 millones de pesos, lo que ha suscitado críticas sobre su capacidad económica. Noroña ha desmentido que su vivienda esté bajo custodia de la Guardia Nacional, aclarando que solo cuenta con la protección de la FGR.
Pelea física en el Congreso
El conflicto entre Moreno y Noroña escaló a niveles físicos durante una sesión del Congreso el pasado 27 de agosto, donde ambos se enfrentaron en la tribuna. La situación se tornó violenta cuando Moreno tocó el brazo de Noroña, quien respondió con un grito de “¡No me toques!”. Las cámaras capturaron el momento en que se empujaron, con Moreno lanzando amenazas. Este incidente ha intensificado aún más la animosidad entre ambos, que continúan intercambiando acusaciones y descalificaciones en el ámbito político.