La presidenta Sheinbaum cuestionó que Kenia López Rabadán, recién nombrada presidenta de la Cámara de Diputados, ya haya manifestado su interés por contender en la elección presidencial de 2030.

La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al “destape” de Kenia López Rabadán, presidenta de la Cámara de Diputados, como candidata a la Presidencia en la elección de 2030.
Criticó que, recientemente, López Rabadán asumió la presidencia de la Cámara de Diputados y que aún faltan casi cinco años para las próximas elecciones, pero ya expresó sus aspiraciones presidenciales.
“(Risa) Todavía le falta ser presidenta de la Cámara (de Diputados), ¿no? Ya después, pero todavía le falta un año. Todos tienen derecho a tener legítimas aspiraciones. Primero falta cinco años y después el pueblo decide (…) Pero ¿no les llama la atención que apenas va a ser presidenta de la Cámara y ya anda futureando? Llama la atención, vamos a dejarlo ahí”, dijo la mandataria federal en la conferencia ‘mañanera’ de este viernes 5 de septiembre.
Hasta ahora, la diputada federal por Acción Nacional se limita a señalar que, al frente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, mantendrá un papel institucional y de respeto hacia todas y todos los legisladores. Sin embargo, será hasta el próximo martes 9 de septiembre cuando se evalúe cómo dirige las sesiones.
“Me han preguntado en muchas ocasiones cómo se delineará este periodo de sesiones con una presidencia a mi cargo, y yo les he dicho que lo haremos con pulcritud”, dijo en entrevista con medios de comunicación en la Cámara de Diputados, de cara a la entrega del Paquete Económico 2026.
López Rabadán aspiró a ser candidata para la CDMX 2024
Casi dos años antes de las elecciones de 2024, Kenia López Rabadán levantó la mano para ser considerada como candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
En octubre de 2022, cuando era senadora, dijo que estaba convencida de poder ser la candidata a la Jefatura de Gobierno. Su ánimo no decayó conforme se acercaba la elección, y participó en el proceso interno de su partido.
“Para mí está muy claro, voy a seguir trabajando para la Ciudad de México porque voy a ser la candidata a la Jefatura de Gobierno y vamos a ganar la CDMX”, dijo en entrevista con Radio Fórmula en 2022.
Luego del proceso interno de los partidos que fueron en coalición —PRI, PAN y PRD— se decantaron por Santiago Taboada, exalcalde de Benito Juárez, quien poco después perdió frente a Clara Brugada, candidata de Morena, PVEM y PT. Mientras tanto, la senadora obtuvo un escaño en la Cámara de Diputados.
También lee:
Sheinbaum critica las aspiraciones presidenciales de Kenia López Rabadán
La presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado su sorpresa y crítica hacia Kenia López Rabadán, quien recientemente asumió la presidencia de la Cámara de Diputados y ya ha manifestado su interés por ser candidata a la presidencia en 2030. En su conferencia matutina del 5 de septiembre, Sheinbaum comentó que aún faltan casi cinco años para las elecciones y consideró que es prematuro que López Rabadán esté “futureando” sobre su candidatura.
La respuesta de Kenia López Rabadán
A pesar de las críticas, Kenia López Rabadán ha asegurado que mantendrá un enfoque institucional y de respeto hacia todos los legisladores en su nuevo cargo. La diputada por Acción Nacional ha enfatizado que su prioridad es dirigir la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados con pulcritud, y se espera que su gestión sea evaluada en las próximas sesiones que comienzan el 9 de septiembre.
Antecedentes de las aspiraciones políticas de López Rabadán
No es la primera vez que Kenia López Rabadán levanta la mano para una candidatura relevante. En 2022, antes de las elecciones de 2024, expresó su deseo de ser considerada para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Aunque no logró la candidatura, su determinación ha sido evidente desde sus inicios en la política, donde ha participado activamente en procesos internos de su partido.
El futuro político de Kenia López Rabadán
Con la mirada puesta en las elecciones de 2030, López Rabadán continúa consolidando su carrera política. Su reciente ascenso a la presidencia de la Cámara de Diputados podría ser un trampolín para sus aspiraciones futuras. A medida que se acerca la entrega del Paquete Económico 2026, la atención se centrará en cómo gestionará su nueva responsabilidad y si logrará mantener la institucionalidad que ha prometido.