Un sismo sacude Oaxaca y se siente en la CDMX
Este viernes 5 de septiembre, un sismo de magnitud 4.7 sacudió la región de Oaxaca, según el reporte del Servicio Sismológico Nacional. El epicentro se localizó a solo 4 kilómetros al sur de San Pedro, Pochutla, y a una profundidad de 9 kilómetros, lo que provocó que el temblor fuera percibido en diversas ciudades, incluyendo la Ciudad de México.
Detalles del sismo y su percepción
A pesar de que la magnitud inicial se estimó en 5.1, tras una revisión, se corrigió a 4.7. Este sismo no activó la alerta sísmica en celulares ni en otras plataformas. Según la aplicación SkyAlert, la percepción del temblor fue moderada en el área del epicentro y leve en la CDMX, donde los habitantes reportaron sensaciones de movimiento.
Impacto y reportes de daños
Las autoridades locales han indicado que, hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni heridos a raíz del sismo. La cercanía del epicentro con la costa fue un factor que ayudó a reducir el impacto del temblor, lo que tranquiliza a la población en las áreas afectadas.
Información en desarrollo
Las autoridades continúan monitoreando la situación y se mantendrán alerta ante posibles réplicas. Se recomienda a la población estar atenta a los reportes oficiales y seguir las indicaciones de seguridad pertinentes.