Vicente Fox enfrenta dificultades económicas tras la eliminación de pensiones a expresidentes
El expresidente Vicente Fox ha declarado que su situación financiera es “raquítica” desde la cancelación de las pensiones vitalicias a exmandatarios, una medida implementada por el presidente Andrés Manuel López Obrador al inicio de su administración. Fox, quien dependía de esta pensión para su sustento, ha manifestado que esta decisión ha tenido un impacto significativo en su calidad de vida, dejándolo sin ahorros y sin ingresos fijos.
Una mala planificación para el retiro
Fox ha explicado que su situación actual se debe a una planificación deficiente para su jubilación, ya que contaba con la pensión del gobierno, que actualmente rondaría los 125 mil pesos mensuales. En sus declaraciones, el exmandatario admitió que gran parte de su patrimonio, proveniente de su negocio agrícola y una inversión en agave, fue donado a fundaciones, sin prever que perdería los beneficios económicos de su cargo anterior.
Recursos a través de conferencias
Con 83 años y en busca de nuevas fuentes de ingresos, Fox ha comenzado a utilizar su marca personal para ofrecer conferencias, generando recursos que destina parcialmente a sus gastos y a las fundaciones que apoya. Aunque se siente activo y dispuesto a generar ingresos, el expresidente ha reconocido la necesidad de adaptarse rápidamente a su nueva realidad financiera.
La promesa de austeridad de AMLO
La eliminación de las pensiones vitalicias fue una de las promesas de campaña de López Obrador, quien argumentó que era una medida de justicia y austeridad republicana, dado que muchos mexicanos viven con salarios bajos y sin prestaciones. La ley que formalizó esta decisión fue publicada el 5 de noviembre de 2018, estableciendo que ningún servidor público puede recibir una remuneración mayor a la del presidente de la República, lo que ha generado reacciones mixtas entre los exmandatarios, incluido Fox, quien expresó su desacuerdo pero manifestó su apoyo a medidas que beneficien al país.