La Pensión del Bienestar ya se paga a más de 13 millones de beneficiarios, explicó Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar.

Millones de beneficiarios esperan ansiosos que ‘caigan’ los 6 mil 200 pesos de la Pensión del Bienestar 2025, y este lunes 8 de septiembre le toca a una de los grupos ‘grandes’ de beneficiarios.
Este apoyo forma parte de la estrategia del Gobierno de México para distribuir pagos económicos esenciales no solo para adultos mayores, sino también para personas con discapacidad; mujeres trabajadoras con hijos, y mexicanas de 60 a 64 años.
¿Sabes qué apellido recibe el depósito de los 6 mil 200 pesos este lunes 8 de septiembre? El Financiero te explica cómo va el calendario de pagos.
¿Quiénes reciben la Pensión del Bienestar?
La Pensión del Bienestar es un programa creado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador como parte de su política de ‘primero los pobres’.
El expresidente López Obrador, quien fue ‘halagado’ por Vicente Fox, explicó que la Pensión del Bienestar es un ‘reconocimiento’ para las mexicanas y mexicanos que han contribuido a la sociedad para que tengan un ingreso mínimo para cubrir sus necesidades básicas.
La entrega de estos recursos se hace de forma directa y sin intermediarios. Para calificar, es necesario tener al menos 65 años y cumplir con ciertos requisitos establecidos por la Secretaría del Bienestar.
Calendario de pagos de la Pensión del Bienestar
El calendario de pagos de la Pensión del Bienestar se organiza de manera alfabética según la inicial del apellido paterno de cada beneficiario. Durante septiembre, los pagos se realizan desde el día 1 hasta el 25.
Este lunes 8 de septiembre, reciben el pago las personas cuyo primer apellido inicie con G. Al ser uno de los grupos de beneficiarios más numerosos, este apellido también tendrá depósitos mañana martes 9 de septiembre.
¿Cómo queda el calendario de pagos de la Pensión del Bienestar para lo que resta del mes?
- 10 de septiembre: Letras H, I, J, K
- 11 de septiembre: Letra L
- 12 y 15 de septiembre: Letra M.
- 17 de septiembre: Letras N, Ñ, O.
- 18 de septiembre: Letras P, Q.
- 19 y 22 de septiembre: Letra R.
- 23 de septiembre: Letra S.
- 24 de septiembre: Letras T, U, V.
- 25 de septiembre: Letras W, X, Y, Z.
Montos de los programas del Bienestar
Los depósitos de los programas sociales se hacen de manera bimestral. Para 2025,los apoyos quedaron de la siguiente manera:
- Pensión para Personas Adultas Mayores: 6 mil 200 pesos.
- Pensión para Personas con Discapacidad: 3 mil 200 pesos.
- Pensión Mujeres Bienestar: 3 mil pesos
- Programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras: Mil 650 pesos.
Los beneficiarios pueden retirar su dinero directamente en los cajeros automáticos del Banco del Bienestar.
Es crucial que tengan a mano su tarjeta y el NIP correspondiente, ya que esto les permitirá acceder a sus fondos de manera segura. Recuerda que si olvidas tu NIP, podrías tener dificultades para retirar tu dinero.
Con un presupuesto destinado de 850 mil millones de pesos para este programa, se busca asegurar que millones de familias tengan acceso a recursos que mejoren su calidad de vida.
¿Qué hacer si no recibes tu pago de la Pensión del Bienestar?
Si eres beneficiario y no has recibido tu pago, es importante que verifiques que tu información esté actualizada en el sistema de la Secretaría del Bienestar.
A veces, los retrasos pueden deberse a problemas administrativos o a la necesidad de una nueva tarjeta. Puedes comunicarte directamente con el Banco del Bienestar o la Secretaría del Bienestar para resolver cualquier inconveniente.