El Gobierno de México detuvo a 14 marinos y empresarios vinculados con una red de huachicol en Tamaulipas; un capitán se habría quitado la vida este lunes.

La Secretaría de Marina lamentó este miércoles el fallecimiento de uno de sus miembros en Tamaulipas este lunes 8 de septiembre. Si bien la SEMAR no informó los detalles al respecto, fuentes indicaron que se trataría del capitán Abraham Pérez Ramírez, presuntamente involucrado en la red de huachicol.
De acuerdo con fuentes de Reforma, Abraham Pérez presuntamente entregaba dinero a funcionarios de la Marina que permitían la operación de la red de huachicol en el estado. El capitán se quitó la vida en sus oficinas en Altamira, según el medio.
Abraham Pérez Ramírez se desempeñó como titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira.
Según el diario Reforma, el capitán Abraham Pérez permitió la descarga de un huachi-buque en abril de 2024 en Tampico, cuando se desempeñaba como responsable de la Unidad de Protección Portuaria del lugar; por esta acción obtuvo 100 mil pesos.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó la existencia de una red de huachicol que operaba especialmente en Tampico, Tamaulipas, en la que estaban ligados diversos funcionarios.
En conferencia el 7 de septiembre, el secretario Omar García Harfuch detalló que cinco marinos en activo y empresarios formaban parte de esta red criminal que se dedicaba al robo de combustible (huachicol).
Al menos 14 personas han sido detenidas, entre ellas tres empresarios, cinco marinos en activo, un marino en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas.
Los sujetos detenidos por su vínculo con la red de huachicol fueron identificados con los nombres Manuel Roberto ‘N’, Climaco ‘N’, Humberto Enrique ‘N’, Sergio ‘N’, Carlos de Jesús ‘N’, Fernando ‘N’, Francisco Javier ‘N’, Endira Xóchitl ‘N’, Perla Elizabeth ‘N’, Natalia ‘N’, Ismael ‘N’, Anuar ‘N’, Héctor Manuel ‘N’ y José ‘N’.
Entre los detenidos está Roberto Farías Laguna, vicealmirante de la Secretaría de Marina y sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán; así como Francisco Javier Antonio Martínez, exfuncionario de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) en Tampico.
Las autoridades decomisaron un buque con 10 millones de litros de diesel, siendo este uno de los decomisos más grandes de la historia en el combate contra el huachicol en México.
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum recordó que hay un compromiso de cero impunidad, por lo que el gobierno detendrá a todos los involucrados en esta red de huachicol.
Además, Sheinbaum destacó que las detenciones logradas ocurrieron porque hubo denuncias del exsecretario de Marina, el almirante Rafael Ojeda ante la Fiscalía General de la República (FGR) hace casi dos años, de acuerdo con el fiscal Alejandro Gertz Manero.
También lee:
## Detención de Marinos y Empresarios en Tamaulipas
La Secretaría de Marina de México ha confirmado la detención de 14 personas, entre las que se incluyen cinco marinos en activo y varios empresarios, implicados en una red de huachicol en Tamaulipas. Este operativo, que tuvo lugar el 7 de septiembre, ha revelado un entramado de corrupción que permite el robo de combustible en la región. La situación se ha vuelto más trágica con el reciente fallecimiento del capitán Abraham Pérez Ramírez, quien presuntamente estaba involucrado en estas actividades y se quitó la vida en sus oficinas.
## Implicaciones del Capitán Abraham Pérez
Abraham Pérez, quien se desempeñaba como titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, es señalado por haber facilitado la descarga de un buque relacionado con el huachicol en abril de 2024. Según informes, recibió 100 mil pesos por esta acción. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha corroborado que esta red operaba con la complicidad de varios funcionarios, lo que ha llevado a un llamado a la acción por parte del gobierno para erradicar la impunidad en estos casos.
## Detenciones y Decomisos Históricos
El operativo ha resultado en la detención de al menos 14 personas, incluyendo a tres empresarios y un vicealmirante de la Marina, Roberto Farías Laguna, quien es sobrino político del exsecretario de Marina. Además, se ha realizado un decomiso histórico de un buque que contenía 10 millones de litros de diesel, uno de los más grandes en la lucha contra el huachicol en México. Este golpe a la delincuencia organizada es parte de un esfuerzo más amplio para desmantelar redes de corrupción que operan en el país.
## Compromiso del Gobierno con la Justicia
La presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado el compromiso del gobierno de México con la justicia, asegurando que no habrá impunidad para los involucrados en esta red de huachicol. Las acciones recientes son el resultado de denuncias previas realizadas por el exsecretario de Marina, el almirante Rafael Ojeda, ante la Fiscalía General de la República. Este caso ha puesto de manifiesto la necesidad de una vigilancia más estricta y de acciones contundentes para combatir la corrupción en las instituciones del país.