Ernesto Ruffo Appel vinculado a megadecomiso de combustible en Coahuila
La reciente detención de Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, ha desatado una serie de investigaciones que ahora apuntan al exgobernador de Baja California, Ernesto Ruffo Appel. Este último es señalado por su presunta vinculación con el megadecomiso de 15 millones de litros de combustible realizado por autoridades federales en Coahuila el pasado 7 de julio. Las investigaciones han revelado que Ruffo Appel es socio mayoritario de Ingemar, S.A. de C.V., una empresa que se encuentra bajo la lupa por irregularidades en la importación de combustibles.
Ingemar y su controversial trayectoria
Ingemar fue fundada en 2018 con un enfoque inicial en el sector inmobiliario, pero en 2019 cambió su objeto social para dedicarse a la importación, almacenamiento y comercialización de combustibles. En 2023, la compañía obtuvo un permiso de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para importar hasta 500 millones de litros de gasolina y diésel, un hecho notable dado que en ese periodo la política gubernamental mantenía congelados los permisos para nuevas importaciones. Esta situación ha generado sospechas sobre la legalidad de las operaciones de la empresa y el papel de Ruffo Appel en ellas.
Trayectoria política de Ernesto Ruffo Appel
Ernesto Ruffo Appel, nacido el 25 de junio de 1952 en San Diego, California, ha tenido una destacada carrera política. Estudió Administración de Empresas en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y se unió al Partido Acción Nacional (PAN) en 1982. Su ascenso político comenzó con la presidencia municipal de Ensenada en 1986 y culminó con su elección como gobernador de Baja California en 1989, convirtiéndose en el primer mandatario estatal de oposición en la historia moderna de México.
Defensa y declaraciones de Ruffo Appel
Ante los recientes señalamientos, Ruffo Appel ha defendido la legalidad de las operaciones de Ingemar, aclarando que su participación se limita al permiso de importación otorgado por la CRE, mientras que la comercialización de los combustibles corresponde a la empresa Crismón Hidrocarburos y Derivados. El exgobernador se ha mostrado dispuesto a presentarse ante las autoridades si es requerido y ha calificado las acusaciones como parte de una campaña de desprestigio y un choque político en el contexto de los recientes decomisos de huachicol reportados por el gobierno federal.