El verano aún no ha finalizado, y la música sigue vibrando con fuerza. El dúo francés Faul & Wad, conocido mundialmente por su éxito Changes, está de regreso con una colaboración que promete resonar en la escena electrónica global en 2025. Se han unido al dúo español MËSTIZA y a la talentosa voz colombiana Martina Camargo para crear Tambora, un tema que fusiona la energía del Latin House con la rica herencia cultural afrocaribeña.
Una celebración de raíces y cultura
Publicado bajo los sellos Virgin Records y Tomorrowland Music, Tambora va más allá de ser simplemente una pista de baile. Es una celebración de las raíces, una reivindicación de identidad y una invitación a reconectar con lo esencial. Desde sus primeros acordes, la canción envuelve al oyente en una atmósfera cálida, con guitarras españolas que evocan paisajes mediterráneos y una percusión que se aparta de los clichés del tech-house.
La voz de Martina Camargo como hilo conductor
La producción de Tambora destaca por su sofisticación, con un bajo que resuena en cada nota y una estructura rítmica que respira libertad. En el centro de esta creación, la voz de Martina Camargo brilla con fuerza, cargada de historia y emoción. Su interpretación no solo aporta autenticidad, sino que también conecta con la tradición de la tambora, un ritmo originario del Caribe colombiano que simboliza la resistencia y la memoria de las comunidades afrodescendientes.
Un mensaje de sanación y futuro
Tambora utiliza el latido del tambor como metáfora de los altibajos de la vida, convirtiéndose en un vehículo de sanación. La canción nos recuerda que la música puede ser refugio, medicina y un puente entre generaciones. Este homenaje a lo ancestral también es una apuesta por el futuro, donde la electrónica se transforma en una herramienta de diálogo cultural. Con el respaldo de Faul & Wad y el fuego flamenco de MËSTIZA, el tema se presenta como una de esas canciones que no solo invitan a moverse, sino que también invitan a reflexionar. ¿Ya has sentido el latido de Tambora?