Nacional

Un sismo de magnitud 5.1 se registra en Oaxaca

alt default
De magnitud 5.1 tuvo epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. (SSN)

La tarde del lunes, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo de magnitud 5.1 con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni víctimas, lo que genera un alivio en la población de la región.

Este evento sísmico se produce justo un día después del octavo aniversario del devastador sismo de magnitud 8.2 que azotó el Golfo de Tehuantepec en 2017, y que dejó un saldo trágico de 102 personas fallecidas. La coincidencia de las fechas ha generado preocupación entre los habitantes, quienes aún recuerdan la tragedia.

Según la alerta sísmica de la cuenta oficial en redes sociales, el temblor no fue lo suficientemente fuerte como para activar la alarma, ya que la energía liberada en los primeros segundos no alcanzó los niveles establecidos. Sin embargo, algunos usuarios en redes sociales reportaron que las alertas sí fueron activadas en ciertas áreas de la Ciudad de México, provocando desalojos preventivos en algunos edificios.

A medida que se recopila más información, se espera que las autoridades sigan monitoreando la situación para garantizar la seguridad de la población. La comunidad permanece atenta ante cualquier eventualidad relacionada con este sismo.

También lee:

Un sismo de magnitud 5.1 sacude Oaxaca

La tarde del lunes, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo de magnitud 5.1 con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni víctimas, lo que genera un alivio en la población de la región.

Coincidencia con el aniversario del sismo de 2017

Este evento sísmico se produce justo un día después del octavo aniversario del devastador sismo de magnitud 8.2 que azotó el Golfo de Tehuantepec en 2017, y que dejó un saldo trágico de 102 personas fallecidas. La coincidencia de las fechas ha generado preocupación entre los habitantes, quienes aún recuerdan la tragedia.

Alerta sísmica y reacciones en redes sociales

Según la alerta sísmica de la cuenta oficial en redes sociales, el temblor no fue lo suficientemente fuerte como para activar la alarma, ya que la energía liberada en los primeros segundos no alcanzó los niveles establecidos. Sin embargo, algunos usuarios en redes sociales reportaron que las alertas sí fueron activadas en ciertas áreas de la Ciudad de México, provocando desalojos preventivos en algunos edificios.

Monitoreo continuo de la situación

A medida que se recopila más información, se espera que las autoridades sigan monitoreando la situación para garantizar la seguridad de la población. La comunidad permanece atenta ante cualquier eventualidad relacionada con este sismo.

Share.
Exit mobile version