El Sistema Cutzamala alcanza niveles históricos de almacenamiento
El Sistema Cutzamala, que abastece de agua al Valle de México, ha reportado un impresionante nivel de almacenamiento de 666.7 millones de metros cúbicos, lo que representa el 85.2% de su capacidad total. Esta notable recuperación se debe a las intensas lluvias de los últimos meses, convirtiéndose en el nivel más alto registrado en los últimos siete años, según el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM).
Impacto de las lluvias en el suministro de agua
Durante su conferencia del 22 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la mejora en el Cutzamala permitirá que tanto la Ciudad de México como el Estado de México eviten restricciones en el suministro de agua. Este avance es resultado de un esfuerzo sostenido para garantizar la disponibilidad de agua, especialmente en periodos críticos. Las lluvias han sido fundamentales, ya que el sistema ha incrementado su volumen en casi 290 millones de metros cúbicos desde mayo.
Niveles de las presas que alimentan al Cutzamala
Las presas que conforman el Sistema Cutzamala también han mostrado niveles de llenado significativos. La presa Villa Victoria se encuentra al 87.4%, la presa Valle de Bravo al 86.7% y la presa El Bosque al 80.2%. Este aumento en los niveles de agua es crucial para el abastecimiento, considerando que el año pasado el volumen de agua suministrado a la zona metropolitana cayó drásticamente a solo 6 metros cúbicos por segundo, por debajo de los 15 metros cúbicos habituales.
Desafíos en otras regiones del país
A pesar de la recuperación del Cutzamala, otras regiones de México, como Baja California, Sonora y Sinaloa, aún enfrentan serias limitaciones en el abastecimiento de agua, lo que afecta principalmente la producción agrícola. La situación resalta la necesidad de seguir monitoreando y gestionando los recursos hídricos en el país para evitar crisis futuras.