La temporada de huracanes 2025 ha traído a la luz un nuevo fenómeno que ha generado gran confusión en las redes y los medios de nuestro país: la coincidencia de dos ciclones con nombres y trayectorias completamente distintas.
¿Dónde está realmente el Huracán Gabrielle?
Recientemente, el Huracán Gabrielle acaparó titulares al intensificarse rápidamente y convertirse en una tormenta de categoría 4. Sin embargo, los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes (NHC) y de Protección Civil de México han sido claros: este fenómeno avanza por el Océano Atlántico y se encuentra a miles de kilómetros de distancia del territorio mexicano.
Para ser exactos, los últimos reportes lo sitúan a más de 2,700 km al noreste de la península de Yucatán y a 3,435 km al noreste de las costas de Quintana Roo. Su trayectoria pronosticada lo dirige hacia el este-noreste con un destino primario, las Azores, un archipiélago portugués. De hecho, las autoridades portuguesas ya han emitido una Advertencia de Huracán y se preparan para su llegada, con pronósticos de vientos con fuerza de huracán, oleaje peligroso y hasta 13 centímetros de lluvia.
Huracán Narda: El verdadero riesgo para México
La verdadera amenaza para México no es Gabrielle, sino el Huracán Narda, un sistema separado que se formó y fortaleció en el Océano Pacífico. Mientras Gabrielle se aleja, Narda se ha acercado a la costa oeste del país, evolucionando a categoría 2.
El SMN ha puesto en alerta a varios estados, incluyendo Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca y Guerrero, por los efectos directos de Narda. Como medida de precaución, algunos puertos han sido cerrados a la navegación de embarcaciones menores debido al riesgo de oleaje elevado y fuertes vientos, además se esperan lluvias intensas, deslaves e inundaciones, lo que representa un peligro real y actual para la población.
¿Por qué la confusión en huracanes en México?
La confusión surge porque nuestro país está rodeado por dos cuencas oceánicas: la del Pacífico y la del Atlántico. Esto significa que es vulnerable a fenómenos de ambas regiones, que operan de forma independiente y sin relación directa.
Lo importante es verificar la información y consultar las fuentes oficiales como la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y Protección Civil para diferenciar entre un riesgo viral y uno real. En pocas palabras, el Huracán Gabrielle no afectará a México, ya que su destino son las Azores, en Portugal. La tormenta que sí requiere la atención y la preparación de los mexicanos es el Huracán Narda, un fenómeno del Pacífico, así que mantente informado y seguro.