El AICM pierde competitividad internacional
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ha experimentado una notable caída en su conectividad internacional, descendiendo 20 posiciones en el ranking de las terminales aéreas más conectadas del mundo, de acuerdo con la consultora OAG. En solo seis años, el AICM pasó del puesto 15 al 35, lo que refleja la pérdida de más de 500,000 pasajeros internacionales entre 2019 y 2024. Este descenso se ha visto agravado por la competencia de otros aeropuertos en la región, como el de Bogotá, que ha comenzado a atraer a los viajeros que antes optaban por el AICM.
Impacto de los decretos presidenciales
Los decretos emitidos por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que redujeron el número de operaciones por hora en el AICM, han tenido un efecto perjudicial en la competitividad del aeropuerto. La disminución de vuelos programados ha llevado a una reducción en la cantidad de conexiones internacionales disponibles, lo que, a su vez, ha afectado la capacidad del AICM para atraer a aerolíneas internacionales. Aunque el aeropuerto está en proceso de remodelación para el Mundial 2026, la falta de operaciones ha limitado su capacidad para recuperar su estatus en el mercado aéreo.
Conectividad en declive frente a otros aeropuertos
Mientras aeropuertos como Doha, San Francisco y Riyadh han incrementado su conectividad, el AICM ha visto cómo se reducen sus destinos internacionales y vuelos de conexión. La competencia con otros hubs aeroportuarios en América Latina, como Punta Cana y Panamá, ha llevado a que el AICM pierda su posición como el principal aeropuerto de la región, lo que ha generado preocupaciones sobre el futuro de la aviación en México. La situación se ha visto complicada por la reciente disolución de la alianza entre Delta y Aeroméxico, que había sido un pilar del tráfico aéreo entre México y Estados Unidos.
El futuro del AICM en la aviación internacional
A medida que el AICM continúa enfrentando estos desafíos, es imperativo que las autoridades tomen medidas para restaurar la competitividad del aeropuerto. La mejora de la infraestructura y la reestructuración de las operaciones son esenciales para atraer de nuevo a las aerolíneas internacionales y recuperar a los pasajeros que se han perdido. Sin una estrategia clara y efectiva, el AICM podría seguir perdiendo terreno frente a otros aeropuertos de la región, lo que tendría repercusiones significativas para el turismo y la economía mexicana en su conjunto.