El aumento propuesto en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para cigarros, que podría elevar el precio de las cajetillas en al menos 20 pesos a partir de 2026, ha generado preocupación entre los pequeños comerciantes. Gerardo López Becerra, presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), advierte que esta medida no solo afectará las ventas, sino que también incentivará el crecimiento del mercado negro de tabaco, lo que representa un serio riesgo para la seguridad y la economía local.
Impacto Negativo en el Comercio Local
Según López Becerra, los pequeños comerciantes, que dependen de la venta de productos como cigarros y refrescos, serán los principales afectados por esta reforma fiscal. “Los pequeños comerciantes serán los perdedores de esta reforma fiscal”, afirmó, señalando que la medida, propuesta en el Paquete Económico 2026, podría llevar a una mayor extorsión por parte de grupos criminales que buscan controlar el mercado de tabacos ilegales.
Un Aumento que Fomenta el Crimen Organizado
El dirigente empresarial enfatizó que el incremento de impuestos en productos como el tabaco puede actuar como un “peligroso estimulante para el crimen organizado”. La extorsión a comerciantes para que vendan tabacos ilícitos ha aumentado en varias regiones del país, incluyendo estados como Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, donde hasta el 90% de las tienditas tradicionales enfrentan presión para comercializar marcas controladas por grupos delictivos.
Lecciones del Pasado
López Becerra recordó que en 2010, un aumento similar en el precio de las cajetillas de cigarros no logró reducir el consumo, sino que, por el contrario, propició un aumento en el mercado negro. A pesar de que se esperaba recaudar más de 42 mil millones de pesos, solo se lograron 30 mil millones, lo que evidencia la ineficacia de tales medidas. Con más de 10 millones de cajetillas ilegales decomisadas recientemente, el panorama se torna cada vez más alarmante para los pequeños comerciantes y la economía en general.