Vidulfo Rosales, nuevo asesor de la Suprema Corte
Vidulfo Rosales ha sido confirmado como uno de los 103 asesores del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar. Este cambio se produce tras su reciente renuncia como representante legal de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, un papel que desempeñó hasta hace unos meses. La transición se da en el contexto del onceavo aniversario de la desaparición de los jóvenes, marcando un nuevo capítulo en su carrera profesional.
Detalles sobre su nuevo cargo
Rosales comenzó sus funciones en la SCJN a partir del 1 de septiembre, coincidiendo con la toma de posesión de Hugo Aguilar. Según información oficial, su salario neto será de 118 mil 138 pesos al mes. Este nombramiento ha generado interés, no solo por su historia previa en el caso Ayotzinapa, sino también por el contexto político y judicial actual en México.
El equipo de asesores de Hugo Aguilar
La presidencia de la Corte ha confirmado que su equipo está compuesto por más de 100 asesores. Entre ellos se encuentra un exmagistrado vinculado a la Iglesia de la Luz del Mundo, lo que ha suscitado diversas reacciones. La estructura del equipo de Aguilar incluye varios secretarios de estudio y cuenta, así como personal de apoyo operativo. Sin embargo, se anticipa que al menos el 40% de este personal será reducido a partir del 1 de octubre, lo que podría impactar en la dinámica de trabajo del nuevo presidente de la Corte.
Funciones y objetivos del nuevo equipo
El equipo de Hugo Aguilar tiene la responsabilidad de revisar los proyectos elaborados por los ministros a través de una Coordinación de Dictaminación. Esta área se enfocará en mejorar la eficiencia y la atención a grupos vulnerables, con sesiones programadas cuatro días a la semana en diferentes regiones del país. La SCJN ha señalado que estos cambios son parte de un esfuerzo por hacer más accesible la justicia y responder a las necesidades de la población, especialmente en un contexto de creciente demanda social por transparencia y rendición de cuentas.