Las cargos de terrorismo contra Mo Chara, miembro de la banda de rap Kneecap, han sido desestimados por un tecnicismo legal. El tribunal de Woolwich Crown Court determinó que la acusación era “ilegal” y “nula”, según informes de BBC. Este fallo se produjo tras la tercera comparecencia del grupo en la corte, que se trasladó de Westminster Magistrates a Woolwich debido a problemas de infraestructura.
Detalles del Caso y Reacción de la Banda
Mo Chara, cuyo nombre real es Liam Óg Ó hAnnaidh, fue acusado de un incidente en el que supuestamente mostró una bandera de Hezbollah durante un concierto y expresó apoyo a Hamas y Hezbollah, ambos considerados organizaciones terroristas por el gobierno del Reino Unido. Kneecap se defendió en redes sociales, afirmando que “18 meses de imágenes de genocidio no están bajo investigación por la policía contra el terrorismo del Reino Unido”. En sus declaraciones, la banda calificó el proceso como una “carnaval de distracción” y defendió su derecho a expresar su opinión política.
Celebración y Mensaje de la Banda
Tras el veredicto, el mánager de Kneecap, Daniel Lambert, celebró en Twitter la victoria, afirmando que “Liam Óg es un hombre libre” y que la banda no tiene cargos ni condenas en ningún país. La banda ha mantenido su postura de que las acusaciones son parte de una “policía política” que intenta silenciar su mensaje en apoyo a Palestina. En sus presentaciones, han continuado defendiendo su derecho a criticar la violencia y la opresión política.
El Contexto Político y Cultural
El caso ha resonado en el contexto más amplio de la política en el Reino Unido, especialmente en relación con el conflicto en Palestina. Kneecap ha sido un firme defensor de los derechos palestinos, utilizando su plataforma para hablar sobre la situación en Gaza y criticar al gobierno británico. A medida que la banda continúa su gira por el Reino Unido y Europa, su mensaje de resistencia y solidaridad con Palestina sigue siendo central en su música y actuaciones.