La diputada federal del PRI, Abigail Arredondo Ramos, ha expresado su preocupación ante las constantes equivocaciones que ocurren durante la ceremonia del Grito de Independencia, las cuales transforman este evento cívico en una burla a nivel nacional. En una reciente conferencia de prensa, la legisladora presentó una iniciativa que busca regular el protocolo de la ceremonia, con el objetivo de preservar la solemnidad y el respeto hacia la historia de México.
Propuesta de regulación para el Grito de Independencia
La iniciativa de Arredondo plantea la adición del artículo 51 a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, estableciendo un protocolo mínimo obligatorio para la ceremonia del Grito de Independencia. Esta regulación obligaría a los funcionarios a mencionar correctamente a los héroes de la Independencia y evitar improvisaciones que han llevado a confusiones, como el reciente error donde se mencionó a “Josefa Ortiz de Pinedo” en lugar de “Josefa Ortiz de Domínguez”.
Errores recurrentes que dañan la imagen nacional
La diputada lamentó que estas equivocaciones se repitan cada año, convirtiendo el Grito en un espectáculo que a menudo es objeto de burla tanto a nivel nacional como internacional. Arredondo enfatizó que es fundamental que el evento no sea tratado como una oportunidad para ocurrencias o comentarios inapropiados, sino como un homenaje a quienes lucharon por la independencia del país.
Consecuencias y sanciones propuestas
La propuesta también contempla sanciones para aquellos que incumplan con el protocolo establecido, que podrían ir desde amonestaciones hasta multas de hasta 113 mil pesos. Además, busca reforzar la educación cívica en las nuevas generaciones, asegurando que lo que se transmita durante esta ceremonia sea un ejemplo de respeto hacia los símbolos patrios y la historia de México. “Quien no conoce su historia no puede comprender el presente”, concluyó Arredondo, destacando la importancia de recordar a quienes dieron su vida por la independencia.