La presencia de ICE en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026, encabezado por Bad Bunny, ha sido confirmada por un miembro de la administración de Donald Trump. Esta noticia ha generado un gran revuelo en el contexto de la reciente decisión del rapero puertorriqueño de no realizar una gira en Estados Unidos por temor a las redadas de inmigración.
Anuncio de Bad Bunny para el Super Bowl 2026
Bad Bunny, quien fue anunciado como el principal atractivo del Super Bowl en febrero de 2026, ha expresado su intención de realizar solo una fecha en Estados Unidos. En un mensaje en redes sociales, el artista comentó: “He estado pensando en esto y, después de discutirlo con mi equipo, creo que haré solo una fecha en Estados Unidos”. Esta declaración se produce en medio de sus preocupaciones sobre la seguridad durante su gira.
Comentarios de Corey Lewandowski sobre la seguridad en el evento
Corey Lewandowski, exgerente de campaña de Donald Trump y actual asesor del Departamento de Seguridad Nacional, advirtió en un programa reciente que ICE estará presente en el espectáculo. “No hay lugar donde se pueda ofrecer refugio a personas que están en este país ilegalmente, ni en el Super Bowl”, afirmó Lewandowski, enfatizando que la administración actual está comprometida con la detención y deportación de inmigrantes indocumentados.
Impacto de las políticas de inmigración en la carrera de Bad Bunny
Desde que Trump asumió la presidencia por segunda vez, las redadas de ICE han aumentado significativamente, con un objetivo de al menos 3,000 arrestos diarios. Esta situación ha llevado a Bad Bunny a manifestar su preocupación tras haber presenciado una redada de ICE en Puerto Rico. Su actuación en el Super Bowl se convierte en un punto focal de debate sobre la inmigración y la representación cultural en un evento de tal magnitud.