Durante la madrugada del lunes 30 de septiembre, usuarios en redes sociales difundieron videos en los que se observa a un hombre sacar un arma larga y hacer disparos al aire mientras Tito Torbellino Jr. ofrecía un concierto en la localidad Delgado de Abajo, Comonfort, Guanajuato. Las grabaciones se viralizaron rápidamente y reavivan el debate sobre seguridad en eventos masivos y la normalización de la violencia en ciertos entornos musicales.
Incidente en el Concierto de Comonfort
Según las grabaciones y varios reportes locales, un sujeto ubicado entre el público levantó un arma larga y realizó disparos hacia el cielo en repetidas ocasiones mientras el artista interpretaba sus canciones en el escenario de las fiestas patronales de Delgado de Abajo. Los videos, captados desde distintos ángulos, fueron publicados en plataformas como TikTok y YouTube, donde las detonaciones se escuchan con claridad, incluso sobrepasando el volumen del equipo de sonido del show.
Reacciones del Público y la Normalización de la Violencia
A pesar del estruendo de los disparos, la mayoría de los asistentes no se levantó en estampida ni hubo una reacción masiva de pánico. Algunos continuaron grabando, y el propio Tito Torbellino Jr. siguió interpretando su repertorio sin interrumpir la presentación. Este episodio ha generado cuestionamientos en redes sociales sobre la normalización de la violencia en conciertos y la percepción de riesgo entre el público, especialmente en eventos relacionados con el género de narcocorridos.
Respuesta de las Autoridades y del Artista
Hasta el momento, no se ha registrado una versión oficial o comunicado de las autoridades de Guanajuato que confirme detenciones o detalles sobre la intervención policial respecto al incidente. Por su parte, horas después de su presentación, Tito Torbellino Jr. publicó fotografías en su cuenta de Instagram agradeciendo al público: “Muchas gracias Delgado, Guanajuato se puso perro”, un mensaje que circuló junto con las imágenes del show. Este incidente vuelve a poner sobre la mesa la discusión sobre la seguridad en festivales y la responsabilidad de los organizadores en eventos donde la violencia puede estar presente.