Los ex jueces y magistrados de diversas instancias judiciales han decidido organizar una protesta debido a la falta de pago de sus salarios, una situación que ha generado descontento y preocupación entre los afectados. Aseguran que el dinero para cubrir estos pagos existe, pero que hay una falta de voluntad por parte de las autoridades para resolver el problema. Esta situación ha llevado a estos profesionales del derecho a tomar medidas para exigir lo que consideran un derecho fundamental.

Motivos de la Protesta

Los ex magistrados argumentan que su protesta no solo se debe a la falta de pago, sino también a la necesidad de visibilizar una problemática que afecta a miles de trabajadores dentro del sistema judicial. “El dinero sí hay, solo son ánimos de fastidiar”, expresó uno de los ex jueces, quien destacó que esta situación pone en riesgo la estabilidad económica de muchos de ellos, quienes han dedicado su vida al servicio público y la justicia.

Impacto en el Sistema Judicial

La falta de pago a estos ex funcionarios no solo afecta a los individuos involucrados, sino que también tiene repercusiones en el sistema judicial en su conjunto. La protesta busca llamar la atención sobre la importancia de garantizar la remuneración adecuada a quienes han servido en la administración de justicia, ya que su bienestar económico es fundamental para mantener la integridad y la eficiencia del sistema.

Próximos Pasos y Expectativas

Los ex jueces y magistrados han convocado a una manifestación que se llevará a cabo en los próximos días, donde esperan contar con el apoyo de otros sectores de la sociedad y organizaciones que abogan por los derechos laborales. La expectativa es que, a través de esta acción, se logre no solo el pago de los salarios adeudados, sino también un compromiso por parte de las autoridades para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. La movilización se perfila como un acto de defensa de la justicia y los derechos laborales en el país.

Share.
Exit mobile version