Críticas al manejo de la deuda en México
El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, se encuentra bajo el escrutinio de la oposición debido al aumento de la deuda pública y la asignación de recursos a “obras faraónicas”. Durante su comparecencia, Amador se defendió de las acusaciones de ser un “neoliberal” y aseguró que el manejo económico de su administración será prudente. A pesar de sus afirmaciones, los senadores de la bancada del PAN cuestionaron la dirección de la política fiscal del gobierno actual, señalando que la deuda ha crecido un 80% desde 2018 y que se busca autorizar 1.8 billones de pesos en deuda para 2026.
Desafíos en la economía mexicana
La senadora del PRI, Claudia Viggiano, criticó a Amador por permitir que continúen las inversiones en proyectos considerados no rentables, como el Tren Maya, que representa un costo significativo para el gobierno. Amador, por su parte, argumentó que su enfoque es diferente al de administraciones anteriores, enfatizando que no se trata de generar ganancias para accionistas, sino de ayudar a millones de mexicanos a salir de la pobreza. Esta declaración ha generado un debate sobre la efectividad de las políticas económicas actuales y su impacto en la población.
Perspectivas sobre la deuda pública
El panista Gustavo Sánchez planteó preocupaciones sobre el futuro de la deuda pública, sugiriendo que los recursos solicitados no se destinarán a proyectos productivos, sino a cubrir los intereses de deudas anteriores. Amador intentó tranquilizar a los senadores, afirmando que las calificadoras y analistas consideran que la trayectoria económica es correcta y que el manejo de la deuda será responsable. Sin embargo, las dudas persisten entre los legisladores sobre la sostenibilidad de esta estrategia fiscal.
Recaudación y huachicol fiscal
En medio de las críticas, el secretario de Hacienda destacó un aumento en la recaudación fiscal, específicamente en aduanas, que supera los 200 mil millones de pesos en comparación con el ejercicio anterior. Este dato se presenta como un indicador positivo en medio de un panorama económico complicado. Amador concluyó su intervención afirmando que el gobierno se encuentra en un camino aceptable y que se debe mantener la vigilancia sobre la situación económica del país.