La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha exigido la repatriación inmediata de seis activistas mexicanos que fueron detenidos por el ejército israelí mientras intentaban llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Los detenidos formaban parte de la Flotilla Sumud Global, un grupo que se dirige a la región con suministros esenciales, y fueron interceptados en aguas internacionales, lo que ha generado un fuerte clamor por su liberación.
Demandas de Repatriación y Ayuda Humanitaria
Sheinbaum enfatizó la necesidad urgente de que Israel devuelva a los activistas, argumentando que estos no cometieron ningún delito, sino que actuaron con la intención de ayudar. “Exigimos que sean repatriados de inmediato y que se permita la llegada de ayuda humanitaria a Gaza, por razones humanitarias”, declaró la presidenta en su conferencia del 2 de octubre. Además, hizo un llamado a Israel para que cese el acoso a la población de Gaza.
Contexto de la Detención
Los mexicanos detenidos son Arlin Gabriela Medrano, Sol González Egia, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, Ernesto Ledezma Arronte y Laura Vélez Ruiz Gaitán, quienes llevaban alimentos, agua y fórmula para bebés a Gaza. La Flotilla Sumud estaba compuesta por 40 embarcaciones y cerca de 500 voluntarios de diversas nacionalidades, todos comprometidos en llevar asistencia a una región que enfrenta un bloqueo severo desde 2007.
La Situación en Gaza
La Franja de Gaza, bajo un bloqueo total por parte de Israel, ha visto un deterioro en las condiciones de vida de sus habitantes, especialmente tras el conflicto con Hamás en octubre de 2023. Recientemente, un informe de la ONU ha señalado que las acciones de Israel podrían constituir un genocidio, lo que ha llevado a un creciente rechazo internacional hacia las políticas israelíes en la región. La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de estos acontecimientos y la respuesta de Israel ante las demandas de repatriación y ayuda humanitaria.