La Ciudad de México se prepara para una de las festividades más emblemáticas del país: el Día de Muertos. En el corazón de la capital, el Zócalo se transformará en un escenario vibrante que acogerá la Ofrenda Monumental, un evento que reúne arte, tradición y memoria colectiva. Este altar, que cada año atrae a miles de visitantes, es un reflejo de la riqueza cultural de México. La edición de este año promete ser un espectáculo inolvidable, lleno de simbolismo y color.
Un homenaje a la historia y la cultura: una tradición que ilumina la capital
La Megaofrenda de este año reinterpretará el peregrinaje mítico desde Aztlán hasta la fundación de Tenochtitlan, integrando figuras emblemáticas como la Reina Roja, Cuerauáperi e Ixmucané. Estas representaciones traerán ofrendas simbólicas de diversas regiones de México, resaltando la diversidad cultural del país. La instalación, abierta al público de forma gratuita, permitirá a capitalinos y turistas disfrutar de un espacio que combina historia, mitología y tradición. La Plaza de la Constitución será el escenario perfecto para esta experiencia.
Fecha y detalles de la Megaofrenda
La Ofrenda Monumental se inaugurará el sábado 25 de octubre y permanecerá en el Zócalo hasta el domingo 2 de noviembre. Bajo el título “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición”, la instalación recreará el viaje mítico de Aztlán a Tenochtitlan, con elementos como chinampas, ajolotes, jaguares, guajolotes, cacao, maíz e ixtle. Este homenaje a la Diosa Madre Tonantzin incluirá versos y cantos de Nezahualcóyotl, acompañando a Huitzilopochtli en su travesía al Mictlán. La entrada es gratuita, lo que la convierte en una actividad imperdible para todos.
Elementos tradicionales y simbolismo
La Megaofrenda contará con elementos icónicos de la temporada, como las flores de cempasúchil, cultivadas por productores de Xochimilco, que simbolizan la conexión con las raíces agrícolas de México. Estas flores, esenciales en las ofrendas tradicionales, guiarán a las almas en su retorno al mundo de los vivos. La instalación resaltará la importancia de preservar las tradiciones mexicanas, integrando símbolos que evocan la cosmovisión prehispánica. Este evento refuerza el valor cultural del Día de Muertos, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Una experiencia cultural imperdible
La Megaofrenda en el Zócalo es una oportunidad única para sumergirse en una de las tradiciones más representativas de México. Desde su inauguración hasta su cierre, los visitantes podrán disfrutar de un espacio que combina arte, historia y espiritualidad en el corazón de la capital. Este evento, que atrae tanto a locales como a turistas, es un recordatorio de la importancia de honrar a los seres queridos que han partido. No dejes de visitar la Plaza de la Constitución para vivir esta experiencia cultural que celebra la vida y la muerte en un entorno lleno de color y tradición.