Detención de Operador del Tren de Aragua en CDMX
Durante el fin de semana, el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró la detención de un importante operador del Tren de Aragua en la Ciudad de México. Esta operación fue vista como un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado en el país, destacando la colaboración entre las autoridades mexicanas y estadounidenses.
Reiteración de la Política Migratoria de EE. UU.
En otro contexto, la Embajada de Estados Unidos en México reanudó su actividad en redes sociales, enfatizando que su política migratoria no ha cambiado. A través de un mensaje en X, la embajada desmintió rumores sobre la posibilidad de que el cierre del gobierno estadounidense facilitara la entrada de inmigrantes ilegales al país. “No te arriesgues”, advirtieron, subrayando que la seguridad fronteriza sigue siendo una prioridad.
Logros en Seguridad por Parte de México
El embajador Johnson también expresó su respeto por los esfuerzos de las autoridades mexicanas en la lucha contra el crimen. “Las autoridades mexicanas están salvando vidas y protegiendo nuestras comunidades”, afirmó, en respuesta a los recientes decomisos de sustancias ilegales en Durango, donde se aseguraron miles de litros de hidrocarburo y precursores químicos utilizados en la producción de drogas.
Detención de Líderes del Tren de Aragua
La operación que culminó con la detención de Nelson Arturo Echezuria, un líder del Tren de Aragua, es un reflejo de la creciente presión sobre los grupos criminales en México. Además, otros dos individuos fueron arrestados y se les decomisaron drogas y dinero en efectivo. Este tipo de acciones son fundamentales para desmantelar redes delictivas que operan en la región y afectan la seguridad de las comunidades.