‘Raymond’ se ubica a 125 kilómetros al sur-suroeste de Técpan de Galeana y a 190 kilómetros al sur-sureste de Zihuatanejo.

La depresión tropical Diecisiete-E se intensificó a tormenta ‘Raymond’ frente a las costas de Guerrero, por lo que se prevé que siga su avance sobre aguas del Pacífico mexicano.
‘Raymond’ se ubica a 125 kilómetros al sur-suroeste de Técpan de Galeana y a 190 kilómetros al sur-sureste de Zihuatanejo.
La tormenta tropical presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de 95 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 kilómetros por hora.
La Comisión Nacional del Agua informó que mantiene zona de vigilancia por efecto de vientos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
La tormenta ‘Jerry’ crece en el Atlántico
La tormenta ‘Jerry’ se fortalece de manera “modesta” al avanzar por el Atlántico, donde podría traer marejadas a Puerto Rico y convertirse en un huracán el fin de semana, avisó este jueves el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) estadounidense.
El ciclón estaba en el último reporte a 570 kilómetros al este-sureste de las Islas de Sotavento del Norte, en el Mar Caribe, con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el noroeste a 31 kilómetros por hora.
Por su avance, hay una zona de vigilancia de tormenta tropical en las islas caribeñas de Antigua, Barbuda, Anguilla, St. Kitts, Nevis y Montserrat, entre otras, pero el NHC advirtió de que las “Islas Vírgenes Británicas y de los Estados Unidos deben monitorear el progreso de Jerry”.
“Marejadas generadas por Jerry están comenzando a alcanzar las Islas de Sotavento y Barlovento. Estas marejadas se propagarán hacia el oeste hacia las Islas Vírgenes y Puerto Rico esta noche, luego hacia el resto de las Antillas Mayores durante los próximos dos días”, indicó.
En unos momentos más información…
También lee:
La depresión tropical Diecisiete-E ha evolucionado a la tormenta tropical ‘Raymond’ frente a las costas de Guerrero, lo que ha generado preocupación en la región. La tormenta, actualmente situada a 125 kilómetros al sur-suroeste de Técpan de Galeana y a 190 kilómetros al sur-sureste de Zihuatanejo, presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de hasta 95 kilómetros por hora.
### Vigilancia por efectos de la tormenta
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido una zona de vigilancia debido a los efectos de la tormenta tropical, que se extiende desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco. Se espera que ‘Raymond’ continúe su avance sobre las aguas del Pacífico mexicano, desplazándose hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 22 kilómetros por hora. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de seguridad.
### La tormenta ‘Jerry’ en el Atlántico
Mientras tanto, en el Atlántico, la tormenta tropical ‘Jerry’ ha comenzado a fortalecerse y podría convertirse en huracán durante el fin de semana. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos ha alertado sobre la posibilidad de marejadas que podrían afectar a Puerto Rico. Actualmente, ‘Jerry’ se encuentra a 570 kilómetros al este-sureste de las Islas de Sotavento del Norte, con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora.
### Impacto en el Caribe
El avance de ‘Jerry’ ha llevado a la emisión de una zona de vigilancia de tormenta tropical en varias islas caribeñas, incluyendo Antigua, Barbuda, Anguilla, St. Kitts, Nevis y Montserrat. Las marejadas generadas por ‘Jerry’ están comenzando a afectar las Islas de Sotavento y Barlovento, y se espera que se propaguen hacia el oeste, alcanzando las Islas Vírgenes y Puerto Rico en las próximas horas. Las autoridades locales recomiendan a los habitantes estar atentos a los reportes meteorológicos y tomar precauciones necesarias.