¡Saca las cobijas y la chamarra gruesa! El frente frío número 7 de la temporada está por ingresar a México y traerá consigo un marcado descenso de temperaturas, heladas y lluvias intensas en gran parte del país.
¿Cuándo entra el frente frío 7 a México?
El frente frío 7 comenzará a sentirse desde el martes 14 de octubre, cuando se posicione cerca de Baja California, y su ingreso oficial ocurrirá el miércoles 15 de octubre, intensificándose durante los días posteriores. Según Conagua, el viernes 17 de octubre será el punto más crítico, pues el sistema se estacionará sobre el norte del país, provocando vientos fuertes, descenso térmico y lluvias en varias entidades.
Estados afectados con temperaturas bajo cero
Las mañanas más frías de la temporada se registrarán esta semana, especialmente en zonas montañosas del norte y centro del país. Conagua prevé las siguientes temperaturas mínimas:
- De -5 a 0 grados: Baja California.
- De 0 a 5 grados: Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Las autoridades piden a la población tomar precauciones si salen temprano a trabajar o estudiar, especialmente en áreas rurales o de altura, donde podrían presentarse heladas y bancos de niebla.
Estados con lluvias fuertes por el frente frío 7
El ingreso del frente frío 7 se combinará con la onda tropical 37, canales de baja presión y una vaguada que reforzarán la inestabilidad atmosférica en todo el país. Estas son las entidades donde se esperan lluvias más intensas:
- Lluvias muy fuertes a intensas (75 a 150 mm): Chiapas (sur).
- Lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco.
- Chubascos con lluvias fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Sinaloa, Nuevo León, Hidalgo, Estado de México y Morelos.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Coahuila, Querétaro, Guanajuato, Ciudad de México y Tlaxcala.
Precauciones y recomendaciones de Conagua
La Conagua pidió a la ciudadanía mantenerse informada a través de fuentes oficiales y evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura. También advirtió que las fuertes lluvias y vientos podrían generar inundaciones, deslaves o afectaciones urbanas en algunas regiones. Asimismo, las autoridades exhortaron a proteger especialmente a niños, adultos mayores y mascotas, quienes son más vulnerables ante el frío extremo.
Así estará el clima en México por el frente frío 7
- Martes 14 oct: Baja California – Descenso térmico y vientos fuertes
- Miércoles 15 oct: Norte de México – Lluvias y caída de temperatura
- Jueves 16 oct: Sonora y Chihuahua – Heladas matutinas
- Viernes 17 oct: Norte y centro del país – Frío extremo y frente estacionario
El frente frío 7 marcará el inicio de la temporada invernal en gran parte del país, con temperaturas que podrían descender hasta -5 grados, especialmente en el norte. Prepara ropa abrigadora, revisa tu calefacción y evita exponerte a la intemperie durante las primeras horas del día.