La Inseguridad y su Impacto en la Inversión en México
Durante el foro “Buenas Prácticas en Materia de Seguridad”, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez, alertó sobre el deterioro de la confianza empresarial en México debido a la creciente violencia y la impunidad. Sierra Álvarez enfatizó que la extorsión se ha convertido en un problema crítico que afecta a miles de empresarios, obstaculizando la inversión y el crecimiento económico del país.
Extorsión: Un Problema en Aumento
La Coparmex reveló que, en el último año, cada dos empresas socias han sido víctimas de al menos un delito, siendo la extorsión una de las modalidades más alarmantes, con un 12.8% de empresarios afectados. Este fenómeno se ha sofisticado, afectando especialmente a micro, pequeñas y medianas empresas, que constituyen el corazón productivo de la economía mexicana. “La extorsión telefónica y el cobro de piso son un cáncer que golpea con mayor fuerza a las empresas”, advirtió Sierra Álvarez.
La Necesidad de un Entorno Seguro
El presidente de Coparmex destacó que la seguridad es un pilar fundamental para fomentar la inversión y el desarrollo en el país. “Sin seguridad no hay libertad, y sin libertad no hay desarrollo”, afirmó. Durante su intervención, enfatizó que la violencia y la falta de certeza jurídica han deteriorado el tejido social, lo que a su vez ha afectado la competitividad de México en el ámbito internacional.
Fortalecimiento de las Policías Municipales
En el mismo foro, autoridades de Coahuila, Michoacán y Estado de México coincidieron en la importancia de fortalecer y profesionalizar las policías municipales para garantizar la seguridad en el país. La corrupción arraigada en estos cuerpos de seguridad es un obstáculo significativo que debe ser abordado con urgencia. “La voluntad y coordinación política entre los tres niveles de gobierno son esenciales para enfrentar la delincuencia organizada”, concluyeron los expertos.