
El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, defendió a la presidenta Claudia Sheinbaum luego de que el congresista republicano, Carlos A. Gimenez, pidió que México sea tratado igual que Cuba y Venezuela.
“Desde el Congreso de Estados Unidos, denunciamos el patético accionar de la Presidente de México, Claudia Sheinbaum, en oxigenar a la dictadura asesina en Cuba”, publicó el congresista en sus redes sociales.
Gimenez advirtió que dicho trato de México hacia Cuba ocurre en medio de la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“¿Cómo es posible que Sheinbaum esté ayudando a las dictaduras narcoterroristas de la región? Si México sigue colaborando con Venezuela y Cuba, será tratado igual que los parias que está amparando”, advirtió.
Así le respondió Esteban Moctezuma al congresista republicano
La publicación en X del congresista Carlos A. Gimenez está acompañada de una foto de él con la presidenta Sheinbaum, por lo que el embajador Esteban Moctezuma respondió en ese mismo posteo.
“México actúa con base en sus principios tradicionales de política exterior —los cuales están consagrados en nuestra Constitución”, dijo el embajador.
Esteban Moctezuma agregó que México y EU comparten el compromiso común con el progreso de la región y por eso es necesario establecer mayor diálogo. Además, puntualizó que la cooperación se extiende más allá del comercio para beneficiar a los ciudadanos de ambas naciones.
“Sugerir que México debería ser tratado como un paria, contradice esa estrecha cooperación. Somos el principal socio comercial de Estados Unidos, con un comercio anual que alcanzará los 860 mil millones en 2024. Este año, nos convertiremos en el principal destino de las exportaciones estadounidenses”, añadió el embajador.
Tras dicha respuesta, el congresista no se quedó callado y también le respondió a Moctezuma al decir que si quieren avanzar en su relación con Estados Unidos, será necesario empezar por la rendición de cuentas.
“Tal vez el gobierno de Sheinbaum se inspiró en los regímenes de Cuba y Venezuela cuando expropió flagrantemente a las empresas estadounidenses Vulcan Materials y L1BRE”, añadió Gimenez.
Ante dicho intercambio, Esteban Moctezuma aseguró que se pondrá en contacto con el congresista para encabezar un diálogo mutuo en representación de ambos países.
Sheinbaum niega que T-MEC esté en riesgo por apoyo a Cuba
La presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el tema y negó que dicha cooperación represente un riesgo para el T-MEC en el marco de las negociaciones.
“No va a afectar nada. Estados Unidos sabe que México es un país independiente, libre y soberano, y que las decisiones que tomemos son decisiones soberanas. La relación con Estados Unidos está muy bien, muy bien”, dijo la mandataria durante su conferencia ‘mañanera’ de este jueves.
Sheinbaum detalló que los envíos de combustible a Cuba son bajo un esquema de compra-venta y reiteró que México siempre brindará ayuda humanitaria a las naciones que lo necesiten.
“Es compra de combustible, como compran a otros países. Ahora existe un excedente de diésel y se está exportando. Primero, la ayuda humanitaria, en cualquier caso, México la va a dar, siempre a Cuba y a otros países que lo necesiten”, puntualizó.
También lee:
Esteban Moctezuma defiende a Sheinbaum ante críticas
El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, salió en defensa de la presidenta Claudia Sheinbaum tras las declaraciones del congresista republicano Carlos A. Gimenez. Este último cuestionó el apoyo que México brinda a Cuba, sugiriendo que el país debería ser tratado de la misma manera que Cuba y Venezuela, en medio de la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Gimenez denunció la supuesta colaboración de México con “dictaduras narcoterroristas” en la región.
La respuesta del embajador
En respuesta a las críticas, Moctezuma destacó que México actúa de acuerdo con sus principios de política exterior, que están consagrados en la Constitución. Además, subrayó la importancia del diálogo y la cooperación entre México y Estados Unidos, resaltando que ambos países son socios comerciales clave. “Sugerir que México debería ser tratado como un paria contradice esa estrecha cooperación”, afirmó, enfatizando que el comercio entre las naciones alcanzará los 860 mil millones de dólares en 2024.
Sheinbaum asegura que el T-MEC no está en riesgo
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que el apoyo a Cuba represente un riesgo para el T-MEC. Durante una conferencia de prensa, afirmó que “no va a afectar nada” y que México es un país soberano que toma decisiones independientes. Además, aclaró que los envíos de combustible a Cuba son parte de un esquema de compra-venta y reiteró el compromiso de México de brindar ayuda humanitaria a los países que lo necesiten.
Intercambio de palabras entre Gimenez y Moctezuma
El enfrentamiento verbal entre Gimenez y Moctezuma no se detuvo ahí. El congresista insistió en que para avanzar en la relación con Estados Unidos, el gobierno de Sheinbaum debe rendir cuentas, sugiriendo que la administración se ha inspirado en regímenes como los de Cuba y Venezuela. Ante esto, Moctezuma se comprometió a establecer un diálogo constructivo con el congresista para abordar las preocupaciones expresadas.