El aumento en el precio de los refrescos y otros productos relacionados será una realidad en 2026, luego de que la Cámara de Diputados aprobara la reforma a la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS). La decisión se tomó con 351 votos a favor, 129 en contra y una abstención, lo que refleja el apoyo mayoritario de Morena y sus aliados en este tema controvertido.

Detalles de la Aprobación de la Reforma

Esta reforma forma parte de la Miscelánea Fiscal para 2026 y se encuentra a la espera de la discusión de más de 200 reservas. Con este cambio legislativo, se prevé que la mayoría de las bebidas azucaradas, así como productos como cigarros y videojuegos violentos, incrementen su precio. Además, se incorporarán impuestos a las casas de apuestas digitales, lo que amplía el alcance de esta medida fiscal.

Impacto en el Mercado

El aumento de precios en refrescos y otros productos ha generado diversas reacciones en la población y en el sector empresarial. Los consumidores deberán prepararse para un incremento en sus gastos, mientras que los productores y comerciantes analizarán cómo enfrentar esta nueva carga fiscal. El gobierno, por su parte, argumenta que estas medidas buscan desincentivar el consumo de productos nocivos para la salud y aumentar los ingresos públicos.

Próximos Pasos

A pesar de la aprobación en lo general y particular, aún queda por discutir la Ley de Ingresos de la Federación, donde se espera que se aborden más detalles sobre la implementación de estos impuestos. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha sido la encargada de presentar estas iniciativas, y su éxito dependerá de cómo se gestione la comunicación con los ciudadanos y el sector privado en los próximos meses.

Share.
Exit mobile version