La Conagua alerta sobre frentes fríos en México
Este fin de semana, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido un aviso sobre la llegada de los frentes fríos números 7 y 8, que provocarán una notable disminución de las temperaturas en varias regiones del país. Se anticipan heladas y lluvias, especialmente en el norte y noreste de México, lo que obligará a los ciudadanos a prepararse ante el descenso térmico.

El frente frío número 7, que actualmente afecta a Chihuahua, se disipará el sábado, dando paso al frente frío número 8, que se moverá lentamente hacia el norte y noreste del país. Este fenómeno meteorológico generará lluvias y chubascos en las regiones mencionadas, así como un descenso significativo de las temperaturas.
Regiones afectadas por heladas y bajas temperaturas
Conagua ha indicado que se prevén heladas en diversas entidades, con temperaturas que oscilarán entre -5 y 0 grados centígrados en zonas serranas de:
- Baja California, Sonora, Durango y Chihuahua.
- Oaxaca, Tlaxcala, Estado de México y Puebla, donde las temperaturas mínimas se situarán entre 0 y 5 grados centígrados.
Además, la onda tropical número 38 se ha disipado al sur del istmo de Tehuantepec, pero aún puede generar lluvias en el sur del país. Se anticipan lluvias muy fuertes en Chiapas y fuertes en Guerrero, Oaxaca y Quintana Roo.
Pronóstico de frentes fríos en octubre
La Conagua ha pronosticado un total de 48 sistemas frontales para el ciclo actual, ligeramente por debajo del promedio histórico. La temporada de frentes fríos comenzó en septiembre y se extenderá hasta mayo de 2026. Se espera la entrada de 5 frentes fríos en octubre, por lo que se recomienda a la población estar atenta a los cambios climáticos y tomar precauciones ante posibles heladas y lluvias intensas.
La Protección Civil ha instado a la población a prepararse para estos fenómenos meteorológicos, asegurando que el clima puede cambiar drásticamente en las próximas semanas.