La Marcha Zombie 2025 se llevará a cabo el sábado 18 de octubre en el corazón de la Ciudad de México (CDMX). Este evento, que coincide con la cercanía de Halloween y el Día de Muertos, promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes. En este artículo, te proporcionaremos todos los detalles necesarios, incluyendo el horario y el mapa del recorrido, para que disfrutes al máximo de esta celebración única.
¿A qué hora inicia la Marcha Zombie 2025?
La Marcha Zombie 2025 comenzará a las 4:00 de la tarde y se espera que dure entre dos y tres horas, finalizando aproximadamente entre las 6:00 y 7:00 pm. Antes del inicio de la marcha, se llevará a cabo un icónico baile de la canción “Thriller” de Michael Jackson, dirigido por Pepe Márquez a las 3:40 pm. Por lo tanto, se recomienda a los asistentes llegar con tiempo suficiente para disfrutar de todas las actividades.
Una causa solidaria: recolección de alimentos
Este año, la Marcha Zombie tiene una noble causa: la recolección de alimentos. Se invita a todos los participantes a llevar un kilo de arroz, frijol o cualquier alimento no perecedero o enlatado. Las donaciones serán entregadas al banco de alimentos Unidos Distribuimos y Transformamos, IAP. Esta iniciativa permite que la diversión del evento también contribuya a ayudar a quienes más lo necesitan.
Mapa del recorrido de la Marcha Zombie 2025
El recorrido de la Marcha Zombie 2025 se desarrollará en las principales calles del centro de la Ciudad de México. La marcha comenzará en la Avenida de la República, frente al Monumento a la Revolución, y culminará en el Zócalo. Las calles que se cruzarán durante el evento incluyen el Paseo de la Reforma, Av. Juárez, Eje Central y 5 de Mayo, lo que permitirá a los participantes disfrutar de un recorrido lleno de historia y cultura.
Un evento que marca el inicio de las festividades
La Marcha Zombie se ha convertido en un evento emblemático de la capital mexicana, dando inicio a las festividades del Día de Muertos. Cada año, miles de personas se reúnen para participar, caracterizándose con maquillajes escalofriantes y disfraces creativos. Si planeas asistir, recuerda llegar con anticipación, llevar tu donativo de alimentos y, por supuesto, lucir tu mejor disfraz zombie para ser parte de esta aterradora pero divertida tradición.