El empresario y activista Claudio X. González advirtió que la democracia mexicana “está contra las cuerdas” y convocó a reactivar la Marea Rosa para defender un árbitro electoral justo.

El empresario Claudio X. González alertó que con la reforma electoral que ha planteado la presidenta Claudia Sheinbaum “la democracia está nuevamente amenazada” y conminó a “reanimar la Marea Rosa” y a movilizar a la ciudadanía en los 32 estados.
En entrevista en el programa La Silla Roja, de El Financiero Televisión, cuestionó: “¿Qué hacemos? Los partidos de oposición, los medios de comunicación deberán hacer su parte, los empresarios deberían hacer su parte, están muy flojitos en hacer su parte. Cada quien debe hacer su parte”.
A través de una nueva “iniciativa ciudadana” en materia electoral, se dispone a movilizar a la gente para convertirla en “vigilantes de la democracia”, y a exigir, a través de una iniciativa de los ciudadanos, al Congreso de la Unión una reforma electoral alterna.
Anunció que se recolectarán 130 mil firmas de ciudadanos, autorizadas por el INE, para presentar esa iniciativa ciudadana y “el Congreso tiene la obligación de dictaminar en comisiones y de decidir si se acepta o no”.
Lo que se busca con su propuesta es –precisó– “un árbitro electoral justo, cancha pareja, sacar a la delincuencia organizada de las elecciones con toda la cauda de recursos, no más dinero del huachicol y no más a la sobrerrepresentación porque violenta la voluntad de los ciudadanos”.
“Hay que desnudar su designio autoritario, subirle el costo político por hacerle daño a lo que nos resta de democracia”, afirmó, lo que se puede lograr –explicó–, con lo que digan la oposición, los empresarios, el descontento del PVEM y el PT, que no están a gusto con lo que se dice de los plurinominales y de reducir los recursos de los partidos, y con la división interna que traen en Morena”, recomendó.
El también dirigente social –que acudió a la reunión para el relanzamiento del PAN– consideró que “la democracia mexicana está contra las cuerdas y Morena está encima y golpeándola permanentemente. Desde que llegó el presidente López Obrador, hace siete años, y la presidenta Sheinbaum hace uno y pico, han malgobernado este país”, criticó.
“El expresidente López Obrador y la presidenta Sheinbaum no se consideran presidentes de todos los mexicanos, sólo de algunos mexicanos y quieren asegurarse, como sucedió en otro momento, en ese periodo hegemónico priista, y lo quieren reproducir”.
“Se han quedado con el poder Ejecutivo a través de elecciones de Estado, donde todo opera para ganar el poder, desde la mañanera hasta las campañas anticipadas, el uso de los programas sociales en un sentido clientelar, la compra de maquinaria territorial electoral, la compra directa del voto”.
Por eso, “es ilegítimo este régimen, ¡carajo, hay que decirlo!”, afirmó.
También lee:
Claudio X. González y la defensa de la democracia en México
El empresario y activista Claudio X. González ha lanzado una fuerte advertencia sobre la situación actual de la democracia en México, afirmando que está “contra las cuerdas”. En un contexto donde la reforma electoral propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum ha generado controversia, González ha hecho un llamado a reactivar la Marea Rosa, una iniciativa ciudadana destinada a movilizar a la población en defensa de un sistema electoral justo.
Una nueva iniciativa ciudadana
En una reciente entrevista, González planteó la necesidad de que los ciudadanos se conviertan en “vigilantes de la democracia”. A través de una nueva iniciativa, busca recolectar 130 mil firmas para presentar una reforma electoral alterna ante el Congreso de la Unión. Esta acción tiene como objetivo exigir un árbitro electoral imparcial y eliminar la influencia de la delincuencia organizada en los procesos electorales.
El llamado a la movilización
Durante su intervención en el programa “La Silla Roja” de El Financiero Televisión, González instó a los partidos de oposición, medios de comunicación y empresarios a hacer su parte en la defensa de la democracia. “Cada quien debe hacer su parte”, enfatizó, aludiendo a la responsabilidad colectiva que tienen todos los sectores de la sociedad para enfrentar los desafíos actuales.
Críticas al gobierno actual
González no dudó en criticar al gobierno de López Obrador y a la presidenta Sheinbaum, acusándolos de malgobernar el país y de buscar un control autoritario. Afirmó que la legitimidad de este régimen está en entredicho, y que es fundamental alzar la voz para denunciar las prácticas que amenazan la democracia. “¡Carajo, hay que decirlo!”, concluyó, enfatizando la urgencia de actuar ante la situación actual.