El periodista Raymundo Riva Palacio expone vínculos entre el gobernador de Jalisco y el crimen organizado

El periodista Raymundo Riva Palacio ha revelado que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, se encuentra bajo la lupa de las autoridades estadounidenses debido a sus supuestos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Según Riva Palacio, la relación entre Lemus y Nazario Ramírez, un presunto operador del cártel, se remonta a su periodo como alcalde de Guadalajara, lo que ha generado preocupación sobre el futuro político del gobernador y su partido, Movimiento Ciudadano.
¿Quién es Pablo Lemus y por qué está bajo investigación?
Pablo Lemus, actual gobernador de Jalisco, ha sido señalado por recibir financiamiento del CJNG a través de Nazario Ramírez para sus campañas políticas. Este cártel, considerado uno de los más poderosos de México y declarado como organización terrorista por Estados Unidos, ha extendido su influencia a diversas esferas, incluyendo la política. La detención reciente de Ramírez ha intensificado las investigaciones sobre Lemus y su posible complicidad en actividades delictivas.
La detención de Nazario Ramírez y su impacto
Nazario Ramírez fue arrestado el 15 de octubre durante un operativo en Guadalajara, donde se le acusó de ser líder de los transportistas afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Su captura ha revelado su presunta implicación en tráfico de drogas, lavado de dinero y extorsiones, lo que ha puesto en entredicho la relación entre él y Lemus, especialmente tras la aparición de una fotografía en la que ambos aparecen juntos. Este hecho ha llevado a cuestionar la integridad de Movimiento Ciudadano, que se ha posicionado como una alternativa a los partidos tradicionales.
Investigaciones estadounidenses sobre Pablo Lemus
Las investigaciones en Estados Unidos sugieren que la movilización de sindicalistas con el apoyo del CJNG durante procesos electorales estaba vinculada a contratos que beneficiaron a Ramírez. Aunque Lemus no figura en la lista de políticos mexicanos a quienes se les ha revocado la visa para ingresar a Estados Unidos, el ambiente de sospecha que rodea su administración podría tener consecuencias serias en su carrera política y la imagen de su partido.
¿Qué políticos mexicanos EU les ha revocado su visa?
Varios políticos mexicanos han enfrentado la revocación de sus visas por parte de Estados Unidos, incluyendo a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y al exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo. Estos casos han generado un debate sobre la influencia del crimen organizado en la política mexicana y la respuesta del gobierno estadounidense ante estas situaciones.