Las autoridades de Estados Unidos han alertado sobre la detección de una nueva plaga agrícola en el puerto fronterizo de San Luis, Arizona. El insecto, conocido como Osbornellus salsus o “saltahojas”, fue encontrado en un cargamento de verduras provenientes de México, marcando así su primera aparición en territorio estadounidense. Este hallazgo ha sido confirmado por el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de EE.UU.
Características y riesgos del “saltahojas”
El Osbornellus salsus se alimenta de la savia de diversas plantas, árboles y arbustos, y tiene la capacidad de transmitir enfermedades vegetales graves, lo que representa un riesgo significativo para la producción agrícola. La detección de esta plaga pone en evidencia la vulnerabilidad del sector agrícola ante amenazas biológicas, así como la importancia de los controles fronterizos para proteger la agricultura estadounidense.
Proceso de detección y respuesta de las autoridades
La identificación del “saltahojas” se produjo durante una inspección rutinaria de un cargamento agrícola en el puerto de San Luis, un punto crucial en la frontera entre México y EE.UU. Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) recolectaron un ejemplar del insecto y lo enviaron al Departamento de Agricultura para su análisis. Como medida preventiva, el cargamento afectado fue retenido y devuelto a México, mientras las autoridades investigan el origen del insecto y refuerzan las inspecciones en la frontera.
Impacto en la agricultura y comercio bilateral
El Osbornellus salsus puede causar daños severos a los cultivos al alimentarse de la savia de las plantas, afectando su crecimiento y productividad. En el contexto actual, donde el comercio agrícola entre México y EE.UU. es vital, este descubrimiento se suma a otros desafíos, como la reciente detección de gusano barrenador en ganado mexicano. Ambos países están trabajando juntos para erradicar estas plagas y reanudar el comercio, que se ha visto afectado por estas amenazas biológicas.