El Gran Premio de México 2025 promete ser una cita imperdible, con la expectación puesta en estrellas como Max Verstappen y el talento emergente de Franco Colapinto. Si ya tienes tus boletos para el Autódromo Hermanos Rodríguez, ubicado en la Alcaldía Iztacalco, la siguiente gran pregunta es: ¿Cómo llegar? La clave para disfrutar de la velocidad sin estrés está en planificar el trayecto, pues el coche particular no es la mejor opción.
Evita el coche particular en el GP México F1
Una de las realidades más importantes a considerar es la escasez de estacionamiento, ya que no existe un lugar abierto al público. Los pocos espacios disponibles, incluso en zonas cercanas como el Palacio de los Deportes, están reservados exclusivamente para las escuderías, equipos de producción, prensa y servicios esenciales del evento.
Intentar llegar en coche solo resultará en tráfico denso y la frustración de no encontrar dónde aparcar. Por ello, el transporte público se posiciona como la mejor opción y si tú no sabes cómo llegar, aquí te tenemos las mejores opciones y rutas.

Opciones de transporte público para el GP de México
La extensa red de transporte de la Ciudad de México ofrece rutas eficientes para llegar al circuito. Entre las mejores opciones están el metro y el metrobús, que cuentan con estaciones bastante cercanas al recinto.
Metro: La Línea 9 (color café) es la arteria principal para los aficionados.
- Estación Ciudad Deportiva: Ideal si tu acceso es por la Puerta 6 del Autódromo.
- Estación Puebla: Perfecta para quienes ingresan por la Puerta 8, cerca del final de la recta principal.
- Estación Velódromo: La mejor alternativa si tu asiento se ubica en la zona del Estadio GNP.
Metrobús y Trolebús: Para quienes prefieren evitar el Metro o vienen de otras zonas.
- Metrobús – Línea 2: Esta línea corre sobre el Eje 4 Sur, y la parada UPIICSA te dejará a una distancia caminable de la zona intermedia del circuito o Iztacalco.
- Trolebús – Línea 2: Con estaciones clave como Ciudad Deportiva, Puerta 8, Puebla y Av. Río Churubusco, es excelente para los accesos de la recta principal.

Si viajas en Apps de Transporte como Uber o Didi, que ofrecen mayor comodidad, debes tener en cuenta que los cortes viales en las inmediaciones del Autódromo pueden retrasar significativamente el viaje. Además, las unidades no podrán detenerse en cualquier punto; habrá zonas específicas de ascenso y descenso que deberás consultar en el mapa de tu aplicación. Para evitar la alta demanda y las tarifas dinámicas excesivas cerca del circuito, pide tu unidad a unas cuantas calles de distancia y camina la última parte del trayecto.
Estacionamiento remoto y Ticket2Ride: la opción más cómoda
Una de las opciones más cómodas y seguras es el servicio Ticket2Ride y los estacionamientos remotos oficiales. Este sistema te permite dejar tu vehículo en puntos estratégicos de la ciudad y abordar autobuses directos al circuito, por una cuota diaria de aproximadamente $350 más servicios, te olvidas del tráfico y de buscar aparcamiento.
Los puntos de salida habituales son:
- Mundo E
- Interlomas
- Perisur
- Condesa
- Plaza Lindavista

Planificar tu llegada al Gran Premio de México F1 con anticipación, optando por el transporte público o el servicio Ticket2Ride, garantizará que tu experiencia viendo a Max Verstappen y Franco Colapinto en la pista sea lo más fluida y emocionante posible.