War Child ha relanzado el emblemático álbum benéfico de 1995, ‘Help’, con motivo de su 30 aniversario. Esta reedición ha suscitado reflexiones entre los artistas que participaron en el proyecto, quienes han compartido sus pensamientos sobre el legado que dejó este álbum en la historia de la música británica.
Un Compendio Musical de una Época
Originalmente lanzado hace tres décadas, ‘Help’ fue grabado en un solo día en septiembre de 1995 y masterizado por Brian Eno. Este álbum compilatorio reunió a grandes nombres de la música británica, como Radiohead, Orbital y Massive Attack, y se creó para apoyar a los niños afectados por el conflicto en Bosnia y Herzegovina. Con su lanzamiento, se recaudaron más de £1.25 millones para la causa.
Momentos Icónicos y Colaboraciones Únicas
El álbum no solo marcó el regreso al estudio de Manic Street Preachers tras la desaparición de su exguitarrista Richey Edwards, sino que también reunió a Oasis y Blur en un mismo proyecto durante su famosa batalla en las listas de éxitos. Entre las colaboraciones memorables, se destaca la unión de The Charlatans y The Chemical Brothers en ‘Time For Living’, así como la versión de ‘Come Together’ de The Beatles bajo el nombre de The Smokin’ Mojo Filters, que incluyó a Paul McCartney y Noel Gallagher.
Un Legado que Persiste
Ben Knowles, exdirector de música de War Child, reflexionó sobre cómo ‘Help’ simboliza un momento crucial en la música británica, destacando su diversidad. Sice de The Boo Radleys también enfatizó la relevancia del álbum en la actualidad, señalando que, a pesar de la nostalgia por el Britpop, la verdadera importancia radica en el trabajo de War Child, que sigue siendo necesario hoy en día ante el aumento de niños afectados por conflictos en el mundo.
