Un juez del Estado de México ordena juicio por homicidio calificado
Un juez del Estado de México ha decidido llevar a juicio a Cristopher ‘N’, alias ‘El Comandante’, por su supuesta implicación en el asesinato de los músicos colombianos B-King y DJ Regio Clown, ocurrido a mediados de septiembre, según informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
La autoridad judicial ha determinado que hay suficientes pruebas presentadas por el Ministerio Público para vincular a Cristopher ‘N’ al proceso por el delito de homicidio calificado, además de imponerle la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Las investigaciones indican que ‘El Comandante’ tuvo un papel clave en la ejecución del crimen, coordinando la atracción de las víctimas mediante engaños para asegurar el resultado planeado por el grupo delictivo al que supuestamente pertenece.
El homicidio calificado, de acuerdo con el Código Penal del Estado de México, podría conllevar penas de hasta 70 años de prisión, dependiendo de las circunstancias agravantes que se comprueben.
Detenciones relacionadas con el crimen de los músicos colombianos
Los cuerpos de B-King y DJ Regio Clown fueron encontrados en una zona rural del municipio de Cocotitlán, en el oriente del Estado de México, tras haber desaparecido en Polanco, Ciudad de México, el 16 de septiembre.
Las autoridades confirmaron que el hallazgo se produjo gracias a una denuncia anónima, lo que permitió el inicio de las indagatorias que llevaron a la detención de Cristopher ‘N’. Hasta el momento, un total de 16 personas han sido detenidas en relación con este caso, de las cuales diez son de origen extranjero, provenientes de Colombia, Venezuela, Cuba y España.
Preocupación internacional por el asesinato de B-King y Regio Clown
El cónsul de Colombia en México, Alfredo Molano, expresó su preocupación por la investigación del asesinato de los cantantes y solicitó que la Fiscalía General de la República (FGR) asumiera el caso.
Molano subrayó la importancia de este tema para Colombia y abogó por una colaboración más estrecha entre las autoridades de ambos países en materia de seguridad e inteligencia. Además, sugirió que podría haber “algo grande” detrás del doble asesinato.
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que estos hechos afecten las relaciones diplomáticas entre México y Colombia, a pesar de los comentarios del presidente colombiano, Gustavo Petro, que relacionó el caso con la “guerra contra las drogas”.


