Reacciones tras el asesinato del alcalde de Uruapan
El asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, ha generado una ola de reacciones tanto a nivel nacional como internacional. Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos y exembajador en México, expresó su pesar a través de redes sociales, ofreciendo sus condolencias a la familia de Manzo y extendiendo la mano para incrementar la cooperación en materia de seguridad entre ambos países. Este trágico suceso ocurrió durante una celebración pública del Día de Muertos, lo que ha intensificado la preocupación sobre la seguridad en la región.
Compromiso de cooperación en la lucha contra el crimen organizado
En su mensaje, Landau subrayó que la colaboración entre Estados Unidos y México es fundamental para erradicar el crimen organizado, un objetivo que ha cobrado relevancia en la administración de Donald Trump. El funcionario estadounidense calificó a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas, lo que refleja la gravedad de la situación. “En este Día de Muertos, mis pensamientos están con la familia y amigos de Carlos Manzo. Estados Unidos está dispuesto a profundizar la cooperación en materia de seguridad”, afirmó Landau, quien también compartió una emotiva imagen del alcalde con su hijo minutos antes del atentado.
Respuesta del gobierno mexicano
El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, agradeció el ofrecimiento de apoyo de Estados Unidos, reafirmando que México mantiene una colaboración constante con las autoridades estadounidenses. “La recibimos como en este o en cualquier otro caso, que trabajamos con una estrecha colaboración con ellos en intercambio de información”, comentó García Harfuch en una conferencia de prensa, destacando la importancia de esta cooperación para ambos países en la lucha contra el crimen.
Medidas de seguridad tras el ataque
En respuesta al asesinato de Manzo, las autoridades federales y estatales han establecido una mesa permanente de seguridad en Uruapan. Esta iniciativa involucra a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Fiscalía General del Estado, bajo la coordinación del secretario de Seguridad Pública estatal. La Secretaría de Seguridad Pública ha reforzado la vigilancia en la región y está llevando a cabo investigaciones exhaustivas sobre el homicidio del edil, buscando garantizar la seguridad de los ciudadanos y prevenir futuros incidentes.
