La Generación Z, conformada por jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, ha convocado a una marcha el próximo 15 de noviembre en el Zócalo de la Ciudad de México para exigir la revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La movilización surge como respuesta a la falta de acción del gobierno ante situaciones críticas, como el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, quien había solicitado apoyo para combatir la violencia de los cárteles en su municipio.
Detalles de la marcha convocada por la Generación Z
A través de un comunicado, la Generación Z anunció que la marcha comenzará en el Ángel de la Independencia y culminará en el Zócalo capitalino. Aunque aclaran que no son los organizadores del evento, expresan su apoyo al descontento social y su deseo de un México más justo, seguro y libre de corrupción. En su mensaje, enfatizan la importancia de mantener una postura pacífica y estratégica durante la manifestación, con el objetivo de transmitir un mensaje claro: “México merece más, y lo vamos a exigir con inteligencia y unión”.
Respuesta de Claudia Sheinbaum a la convocatoria
La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó a la marcha, indicando que se evaluarán las motivaciones detrás de la convocatoria y sugiriendo que no se trata de un movimiento genuino. Según Sheinbaum, organizaciones como Mexicanos Contra la Corrupción están involucradas, y afirmó que hay intereses económicos en juego que buscan manipular a la juventud. La mandataria subrayó que el evento podría no ser una manifestación legítima, sino una estrategia para captar la atención de los jóvenes.
Opiniones sobre la revocación de mandato y la violencia en México
Ricardo Monreal, líder político, instó a los jóvenes a actuar con prudencia y a no aprovecharse del contexto del asesinato de Carlos Manzo para fines políticos. Monreal defendió la gestión de Sheinbaum, destacando su sensibilidad ante la inseguridad y su disposición a someterse a un proceso de revocación de mandato si así lo demandan los ciudadanos. Además, advirtió sobre la creciente ola de mensajes de odio en redes sociales que buscan deslegitimar a la presidenta tras el trágico suceso.

