Nacional

El líder priiista, Alejandro Moreno, cuestiona la ruptura del PAN con su partido y advierte que, si compiten por separado en 2027, habrá confrontación directa en varios Estados.

alt default
Alejandro Moreno reiteró que el PRI tiene la intención de construir una nueva coalición de cara a los comicios de 2027, pero afirmó que no está dispuesto a rogar ni a ceder ante las condiciones de otros partidos. [Fotografía. Cuartoscuro, Shutterstock]

A poco más de un año y medio de las elecciones de 2027, los dirigentes de los partidos ya se preparan para ‘darse con todo’ en la lucha por el voto ciudadano. Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, afirmó que está listo para competirle al PAN si se confirma la ruptura entre ambos partidos.

“Vamos a participar y a competir en los 17 Estados. Si vamos separados en Querétaro, en Aguascalientes, en Chihuahua, en Sinaloa o en Sonora, le vamos a dar con todo [al PAN]. El PRI siempre trabajará para construir una coalición. La convocatoria será por México”, expresó el político priista en una entrevista reciente con El País.

Alejandro Moreno reiteró que el PRI tiene la intención de construir una nueva coalición de cara a los comicios de 2027, pero afirmó que no está dispuesto a rogar ni a ceder ante las condiciones de otros partidos.

“Si el día del registro de las coaliciones no hay acuerdo, vamos a participar solos, pero hay muchas voces en los Estados. A nosotros no nos hacen ningún favor, ni nosotros a ellos”.

Alito Moreno cuestiona decisión del PAN de romper alianza con el PRI

Alejandro Moreno cuestionó la decisión del PAN de romper con la alianza que ambos partidos habían sostenido durante los últimos procesos electorales.

El dirigente priista reiteró que el PAN no podrá sostener por sí solo los gobiernos que lograron juntos, ni podrá dar batalla en otros estados donde aspira a ganar la oposición. “¿Cómo van a competir en Chihuahua o en Nuevo León?”, comentó de manera burlona.


Señaló que Jorge Romero, dirigente del PAN, cedió ante las presiones de Morena y del oficialismo, lo que precipitó la ruptura con el PRI. Agregó que Romero deberá explicar a su militancia cómo planea ganar solo las gubernaturas y alcaldías en las elecciones de 2027.

“No podemos tener dirigentes nacionales de partidos que se dicen de oposición muertos de miedo. Les pegan dos, tres calambres, los señalan y salen corriendo”, expresó.

¿Cuál es el plan del PRI para las elecciones de 2027?

A pesar de que el PRI es el partido con menor opinión favorable entre los mexicanos, de acuerdo con una encuesta de El Financiero, Alejandro Moreno aseguró que buscarán incrementar el número de votantes en las próximas elecciones.

El político priista no cerró las puertas al PAN para conservar la alianza y añadió que buscará formar un bloque opositor con Movimiento Ciudadano para tener más oportunidades de evitar que Morena obtenga la mayoría calificada en el Congreso.

“El escenario de los buenos resultados electorales es ir en una gran coalición. Solos, podemos crecer como partidos, pero va a ser más difícil tener espacios de participación política. Juntos podemos tener mínimo 90 distritos y eso nos permite que Morena no tenga la mayoría calificada”.

Durante el relanzamiento del PAN, Jorge Romero afirmó que su partido no nació para depender de alianzas, sino para ser una opción propia y autónoma.

Jorge Romero sostuvo que la decisión de romper con el PRI respondía a una exigencia de la militancia panista que rechazaba mantener esa alianza. Señaló que el PAN comenzaba una nueva etapa centrada en su identidad, con apertura a nuevos militantes, principalmente jóvenes, y con mecanismos internos de selección más democráticos.

También lee:

La ruptura entre el PRI y el PAN: Consecuencias para las elecciones de 2027

En un contexto político cada vez más tenso, Alejandro Moreno, líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha manifestado su disposición a competir en las elecciones de 2027 sin la alianza del Partido Acción Nacional (PAN). A tan solo un año y medio de los comicios, Moreno enfatiza que el PRI está preparado para enfrentar al PAN en diversas entidades si ambos partidos deciden competir por separado.

Un llamado a la coalición

Durante una reciente entrevista, el dirigente priista destacó que, aunque su intención es construir una nueva coalición, no está dispuesto a ceder ante las condiciones impuestas por otros partidos. “Si el día del registro de las coaliciones no hay acuerdo, vamos a participar solos”, afirmó. Esta postura refleja la creciente tensión entre el PRI y el PAN, que han sido aliados en elecciones anteriores.

Críticas a la decisión del PAN

Moreno no dudó en criticar al PAN por su decisión de romper la alianza, sugiriendo que el partido no podrá sostener los gobiernos que lograron juntos ni competir eficazmente en estados clave como Chihuahua y Nuevo León. Además, cuestionó la capacidad del PAN para ganar elecciones en solitario, resaltando que la ruptura podría tener graves repercusiones en su capacidad de oposición.

El futuro del PRI y sus estrategias electorales

A pesar de los desafíos que enfrenta el PRI, que actualmente tiene la menor opinión favorable entre los ciudadanos, Moreno se mostró optimista sobre incrementar la participación electoral. No descartó la posibilidad de una nueva alianza con otros partidos, como Movimiento Ciudadano, para fortalecer la oposición a Morena. “El escenario de los buenos resultados electorales es ir en una gran coalición”, concluyó, dejando abierta la puerta a futuras negociaciones políticas.

Share.
Exit mobile version