Nacional

La defensa de Javier Duarte rechazó los señalamientos de la FGR sobre objetos prohibidos hallados en su celda, y sostiene que no representan violaciones graves.

alt default
La FGR presentó como pruebas una serie de objetos que, a su juicio, evidencian irregularidades y privilegios indebidos por parte de Javier Duarte, quien fue detenido en Guatemala en 2017. [Fotografía, Cuartoscuro, Shutterstock]

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, está ‘tocando las puertas’ para obtener su libertad anticipada. Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) no se la está dejando fácil, ya que recientemente presentó ante un juez una lista de objetos supuestamente prohibidos hallados en la celda del exmandatario.

Durante la audiencia que se celebró el pasado 11 de noviembre en el Reclusorio Norte, la defensa de Javier Duarte desestimó las pruebas presentadas por la FGR, calificándolas de exageradas, fuera de contexto y parte de una estrategia para frenar su preliberación.

De acuerdo con el abogado Pablo Campuzano, lo que la fiscalía presentó como evidencias de privilegios indebidos corresponde a objetos comunes en contextos penitenciarios y no representan violaciones graves al régimen de cumplimiento de sentencia.

¿Qué objetos aseguró la fiscalía que tenía Javier Duarte?

Durante la audiencia, la FGR presentó como pruebas en su contra una serie de objetos que, a su juicio, evidencian irregularidades y privilegios indebidos por parte de Javier Duarte, quien fue detenido en Guatemala en 2017.

De acuerdo con la fiscalía, estos objetos constituyen violaciones al reglamento del centro penitenciario y podrían ser motivo suficiente para negar cualquier beneficio de libertad anticipada. En los reportes presentados, se afirmó que al exgobernador veracruzano se le encontraron:

  • Cuatro latas de bebidas alcohólicas.
  • Un aparato Blu-ray.
  • Un módem con internet de banda ancha.
  • Un teléfono celular.
  • Una pluma con cámara de videograbación.

Los informes internos del Reclusorio Norte detallaron estos objetos y fueron leídos durante la audiencia ante la jueza Ángela Zamorano Herrera, responsable de evaluar si Javier Duarte puede acceder a la libertad anticipada.


¿Cómo explicó la defensa los objetos que se le encontraron a Javier Duarte?

En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el abogado Pablo Campuzano desmintió cada uno de los señalamientos presentados por la FGR. Explicó que las latas no eran de bebidas embriagantes, sino de alcohol sólido utilizado por los internos para cocinar, debido a la falta de estufas o instalaciones adecuadas.

El abogado aseguró que nunca se le encontró un teléfono celular a Javier Duarte, y que el módem fue hallado en un pasillo del reclusorio donde él no se encontraba, aunque la sanción se aplicó a todos los internos del área.

Campuzano insistió en que se trata de una estrategia sensacionalista por parte de la fiscalía, que busca distorsionar los hechos para frenar el proceso legal. Los objetos fueron sacados de contexto y no prueban que Duarte cuente con privilegios indebidos”, explicó.

La FGR sostiene que Javier Duarte cometió faltas disciplinarias en 2019, 2020 y 2021. Una de ellas, en 2020, derivó en una sanción de 15 días sin recibir visitas por haber modificado su celda.

La defensa argumenta que estas faltas no son impedimento legal para acceder a la libertad anticipada, ya que han sido superadas y la ley contempla que la reinserción es un proceso gradual.

¿Cuándo será la próxima audiencia de Javier Duarte?

La audiencia del 11 de noviembre fue suspendida sin resolución final. La FGR no pudo presentar a todos sus testigos, por lo que la audiencia se reprogramó para el miércoles 19 de noviembre. Hasta ahora, la defensa logró incorporar sus pruebas y testigos ante la jueza Zamorano.

Javier Duarte busca obtener su libertad anticipada tras cumplir más del 95 por ciento de su condena, que oficialmente concluye en abril de 2026.

El exgobernador de Veracruz fue sentenciado en 2018 a nueve años de prisión por los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

También lee:

Defensa de Javier Duarte niega irregularidades en su celda

La defensa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, ha rechazado los recientes señalamientos de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la supuesta presencia de objetos prohibidos en su celda. Durante una audiencia en el Reclusorio Norte, la defensa calificó las pruebas presentadas como exageradas y parte de una estrategia para obstaculizar su posible libertad anticipada.

Objetos encontrados en la celda de Duarte

La FGR presentó una lista de objetos que, según ellos, evidencian irregularidades y privilegios indebidos por parte de Duarte, quien fue detenido en Guatemala en 2017. Entre los objetos mencionados se incluyen latas de bebidas alcohólicas, un aparato Blu-ray, un módem de internet, un teléfono celular y una pluma con cámara de videograbación. La fiscalía argumenta que estos elementos constituyen violaciones al reglamento del centro penitenciario y podrían ser motivo para negar cualquier beneficio de libertad anticipada.

Respuesta de la defensa ante las acusaciones

El abogado de Duarte, Pablo Campuzano, ha desmentido las acusaciones, señalando que las latas no eran de bebidas alcohólicas, sino alcohol sólido utilizado para cocinar. Asimismo, aseguró que nunca se encontró un teléfono celular en posesión de su cliente y que el módem fue hallado en un área común del reclusorio. Campuzano sostiene que estas pruebas son parte de una estrategia sensacionalista para distorsionar los hechos y frenar el proceso legal de su cliente.

Próxima audiencia y situación legal de Duarte

La audiencia del 11 de noviembre fue suspendida sin resolución final, y se reprogramó para el 19 de noviembre, debido a que la FGR no pudo presentar a todos sus testigos. Javier Duarte busca obtener su libertad anticipada tras haber cumplido más del 95% de su condena, que concluye oficialmente en abril de 2026. La FGR sostiene que Duarte ha cometido faltas disciplinarias en el pasado, pero su defensa argumenta que estas no son impedimento legal para acceder a la libertad anticipada.

Share.
Exit mobile version