La ASF y la Educación Superior: Un Compromiso con la Transparencia
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) participó activamente en el Congreso Internacional AMEREIAF 2025, que tuvo lugar en la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH). Este evento marcó la celebración de los 25 años de la Asociación Mexicana de Responsables de la Estandarización de la Información Administrativa y Financiera en las Instituciones de Educación Superior (AMERIAF), destacando la importancia de la rendición de cuentas y la gestión eficiente de los recursos públicos en la educación superior.

Durante la inauguración, el auditor superior David Colmenares Páramo reafirmó el compromiso de la ASF con un modelo de acompañamiento cercano y preventivo, orientado a fortalecer la gestión de los recursos federales en las universidades públicas. Colmenares destacó que la misión de la ASF no se centra en sancionar, sino en promover la correcta aplicación de los recursos públicos, contribuyendo así a la sostenibilidad financiera de la educación pública.
La presidenta de AMEREIAF, Leticia Jiménez Zamora, reconoció la labor constante de la ASF en la consolidación de prácticas administrativas más sólidas, enfatizando que el trabajo preventivo ha permitido reducir observaciones y fomentar un uso responsable del gasto federal. Este enfoque ha sido clave para el desarrollo de un sistema educativo más eficiente y transparente.
El evento reunió a más de 30 universidades y a representantes de diversas instituciones, quienes discutieron sobre los desafíos comunes y las estrategias para mejorar los procesos académicos y administrativos. En un contexto de incertidumbre presupuestaria, la educación pública se reafirma como un “gran estabilizador social”, según Colmenares, quien también elogió los esfuerzos de la UACH y su rector, Luis Alfonso Rivera Campos, por innovar en sus mecanismos de financiamiento.
