Impacto de la Violencia a Transportistas en el T-MEC
La violencia contra los transportistas en México ha dejado de ser un tema exclusivo para los operadores nacionales, al recibir la atención del gobierno de Estados Unidos. Recientemente, el Consejo Nacional de Comercio Exterior de Estados Unidos (NFTC) expresó su preocupación por las pérdidas millonarias que esta situación genera y la falta de medidas efectivas para garantizar la seguridad en las carreteras mexicanas.
Reclamos de Estados Unidos sobre la Seguridad en el Transporte
A principios de noviembre, el NFTC solicitó comentarios sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), señalando que la violencia contra los transportistas es un factor que afecta negativamente el clima de inversión en América del Norte. En su documento, el consejo destacó que el robo de carga en México representa un problema significativo, con implicaciones económicas que van más allá de las fronteras, afectando tanto a las exportaciones como a las importaciones estadounidenses.
Protestas de Transportistas y su Contexto
Las quejas de Estados Unidos se producen en un año marcado por movilizaciones de transportistas, especialmente en la Ciudad de México y el Estado de México. Estos trabajadores han protestado contra las extorsiones y robos que sufren en las carreteras. Además, la crítica sobre la inseguridad en el transporte coincide con el anuncio de un paro programado para el 24 de noviembre, donde se espera que transportistas y agricultores realicen bloqueos en diferentes puntos del país para exigir acciones concretas contra la violencia.
Detalles del Paro Programado para el 24 de Noviembre
El paro de transportistas está previsto para iniciar desde las primeras horas del 24 de noviembre, afectando a estados como Chihuahua, Michoacán, Jalisco y Chiapas, así como posibles repercusiones en la Ciudad de México y otras regiones. Las asociaciones de transportistas han recomendado a la población evitar salir a las carreteras durante este día, ya que los bloqueos podrían generar un tráfico significativo. Esta movilización busca visibilizar la problemática de la violencia y la extorsión que enfrentan diariamente.
