
La presidenta Claudia Sheinbaum llevó a cabo su conferencia matutina este 24 de febrero de 2025 desde Palacio Nacional, acompañada por Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor. Durante la sesión, se abordaron diversos temas relevantes para la política y economía del país, así como la situación internacional que afecta a México.
Temas destacados de la conferencia matutina
Uno de los puntos más relevantes fue la reunión que tuvo Sheinbaum con el abogado del expresidente peruano Pedro Castillo, quien se encuentra en prisión. La presidenta manifestó que Guido Croxatto solicitó su apoyo ante las injusticias internacionales, destacando la importancia de la solidaridad entre naciones.
Relaciones comerciales y seguridad nacional
En otro momento, la presidenta mencionó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, continuará trabajando con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, para evitar la imposición de aranceles sobre productos mexicanos. Además, Sheinbaum fue cuestionada sobre la supuesta captura de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, a lo que respondió que no tenía información al respecto. También se refirió a la solicitud de repatriación del narcotraficante El ‘Mayo’ Zambada, indicando que está revisando el caso con la Fiscalía General de la República.
Perspectivas económicas y reformas constitucionales
La presidenta también comentó sobre el pronóstico de crecimiento económico tras el informe del Banco de México, que redujo su estimación de 1.2% a 0.6%. Sheinbaum se mostró optimista, asegurando que “será un buen año” gracias a las inversiones que se están realizando, como la de Netflix. Finalmente, anunció que se enviarán dos reformas constitucionales al Congreso de la Unión, en respuesta a la reciente designación de cárteles mexicanos como terroristas por parte de Estados Unidos, una medida que ha generado controversia y debate en el país.