La mañana de este 8 de abril de 2025, una tragedia estremeció a México, luego de que una niña de tan solo 3 años perdió la vida tras contagiarse de influenza aviar H5N1; este caso marca un precedente sombrío como el primero y hasta ahora único, de una muerte humana por gripe aviar en el país. La pequeña, atendida inicialmente en la Clínica 51 del IMSS y luego trasladada a la Clínica 71 de Torreón, Coahuila, falleció a las 01:35 horas debido a severas complicaciones respiratorias; el suceso ha encendido las alarmas sobre esta enfermedad poco común en humanos, pero potencialmente letal.

¿Qué es la Gripe Aviar y Cuáles Son Sus Síntomas?
La Gripe Aviar, o influenza aviar, es una enfermedad infecciosa provocada por virus de la influenza tipo A, aunque su hogar natural son las aves, en raras ocasiones salta a los humanos, desatando preocupación. El contagio ocurre por contacto directo con aves infectadas, vivas o muertas, sus plumas, heces o superficies contaminadas. Afortunadamente, no hay evidencia de transmisión sostenida entre personas, lo que limita su alcance… por ahora.
¿Cuáles Son los Síntomas en Humanos de la Gripe Aviar?
En su forma leve, la gripe aviar puede confundirse con un resfriado común; sin embargo, su lado más oscuro revela un peligro mortal. Estos son los síntomas que no debes ignorar:
- Fiebre alta (superior a 38 °C)
- Tos y dolor de garganta
- Dolores musculares
- Fatiga extrema
- Dificultad para respirar
- En algunos casos: diarrea, vómito o dolor abdominal
En los peores escenarios, la infección puede derivar en neumonía o incluso la muerte si no se interviene a tiempo; el caso de la niña en Torreón es una advertencia clara de su potencial devastador.
Descartan Más Casos de Gripe Aviar en México
Tras el trágico desenlace, las autoridades de salud en Coahuila han actuado con rapidez. El secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, informó que desde que se detectó el contagio se implementó un monitoreo exhaustivo. “Hoy muy temprano nos confirmaron el lamentable fallecimiento de la niña. La causa fueron órganos afectados por la enfermedad. No hemos encontrado más casos sospechosos”, aseguró.
Las pruebas PCR aplicadas al personal médico que atendió a la menor han resultado negativas hasta el momento, un alivio en medio de la incertidumbre. “Seguimos haciendo lo que corresponde”, subrayó Aguirre, mientras el país contiene el aliento ante la posibilidad de un brote. Por ahora, México enfrenta este caso como una excepción dolorosa. Pero la pregunta persiste: ¿será esta la única víctima de la gripe aviar, o el inicio de una amenaza mayor?