La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, afirmó que la ciudadanía merece debates públicos, transparentes y pulcros.

A 37 días de haber asumido la presidencia de la Cámara de Diputados, la panista Kenia López advierte que es urgente “regresar a la institucionalidad de la política” en el país.
Alerta también que se requiere emprender una “necesaria contención del poder y que no se obtenga de manera abrupta y en contra de los ciudadanos”.
En entrevista en el programa EntreDichos, de El Financiero Bloomberg, y en medio de las polémicas reformas propuestas por el gobierno federal, como a la Ley de Amparo o la eventual reforma electoral, ofreció que, como presidenta de la Mesa Directiva, demostrará que “se pueden hacer bien las cosas, de manera honorable, decente y que se apeguen a la legalidad”.
Insistió en que “es necesario prestigiar la política”, con una “discusión transparente, pulcra y pública”. Consideró que en el Congreso de la Unión “necesitamos sesiones eficientes y que con las iniciativas que se presenten se construyan acuerdos que generen instrumentos legislativos que mejoren la vida de los ciudadanos”.
“Las escenas complicadas y lastimosas para los ciudadanos que pagan impuestos para recibir beneficios de las autoridades, no para recibir confrontaciones y agresiones, no son buenas. Los ciudadanos quieren acuerdos (y) merecen respeto”.
En este sentido, opinó que frente a la mayoría numérica de Morena y sus aliados del PVEM y el PT, que responden lógicamente a las posiciones del gobierno, “se pueden ampliar los acuerdos y esas posiciones pueden encontrar consensos”.
A partir de su aceptación como presidenta de los diputados y de sus acercamientos con el Ejecutivo federal en actos públicos, reconoció que “hay una posición política diferente de la presidenta” Claudia Sheinbaum en el respeto a la división de poderes, a la que mostró el exmandatario Andrés Manuel López Obrador.
Adelantó que “yo voy a votar en contra de la reforma a la Ley de Amparo, porque lastima a los ciudadanos, al derecho que cada ciudadano tiene a defenderse en contra de un acto de autoridad”.
Destacó que “en este momento, dadas las condiciones que hay en la toma de decisiones de los tres poderes de la Unión, para nosotros en el PAN es muy importante presidir la Cámara de Diputados y hacerlo bien”.
También lee:
Urgente Regresar a la Institucionalidad Política
A tan solo 37 días de asumir la presidencia de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, del Partido Acción Nacional (PAN), ha hecho un llamado a la necesidad de “regresar a la institucionalidad de la política” en México. Durante una reciente entrevista, enfatizó que es crucial implementar una “contención del poder” para evitar decisiones que se tomen de manera abrupta y en contra de los ciudadanos.
Reformas Controversiales y la Necesidad de Transparencia
En el contexto de las polémicas reformas propuestas por el gobierno federal, como la reforma a la Ley de Amparo y la reforma electoral, López Rabadán se comprometió a demostrar que “se pueden hacer bien las cosas”. Abogó por una política más honorable y legal, destacando la importancia de tener debates públicos, transparentes y pulcros, que contribuyan a mejorar la vida de los ciudadanos.
Construcción de Acuerdos en el Congreso
Kenia López también hizo hincapié en que el Congreso de la Unión debe ser un espacio donde se generen acuerdos que beneficien a la ciudadanía. “Los ciudadanos quieren acuerdos y merecen respeto”, afirmó, sugiriendo que, a pesar de la mayoría numérica de Morena y sus aliados, es posible encontrar consensos que amplíen las posibilidades de colaboración y entendimiento.
Compromiso con la Defensa de los Derechos Ciudadanos
Finalmente, la presidenta de la Cámara de Diputados expresó su firme intención de votar en contra de la reforma a la Ley de Amparo, argumentando que esta medida perjudica el derecho de los ciudadanos a defenderse ante actos de autoridad. Este compromiso refleja la postura del PAN en el contexto actual, donde es fundamental presidir la Cámara de Diputados de manera efectiva y responsable.